24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Apag Extremadura Asaja vaticina un "muy mal final" al sector cerealista en la región por la "drástica" caída de precios

20 de Julio | 19:28
Redacción
La organización agraria APAG Extremadura Asaja ha vaticinado un "muy mal final" al sector cerealista en Extremadura en caso de continuar la "línea de precariedad económica y la drástica caída de precios" registrada en la campaña 2015-2016.

La cosecha ha sido "más baja de lo esperado", como consecuencia de "plagas, malas hierbas y enfermedades" entre las que la organización agraria cita el gusano de alambre o el mosquito de trigo, y a pesar de las "excelentes condiciones climatológicas" que se han dado en los últimos meses de la pasada primavera.

En concreto, esta organización estima que las pérdidas que se han llegado a registrar en cualquier cultivo de cereal oscilan entre los 1.500-2.000 kilos por hectáreas, a lo cual se añade la bajada de precios que "semana tras semana" ha registrado tanto la cebada, como el trigo, la avena y el maíz.

Una bajada de precios que no se debe al aumento de producción del cereal en otras comunidades autónomas, según indica APAG Extremadura Asaja en una nota de prensa.

PRECIOS

Según se desprende de la Lonja Agropecuaria de Extremadura, en el periodo 19-26 del presente mes, la media de precios para el comprador es de 148,50 euros para la cebada, 154,5 para el trigo y 151,5 euros para la avena de país, si bien estos precios no se están respetando, vendiéndose incluso estos cultivos por debajo de la mínima.

Asimismo, APAG Extremadura Asaja destaca que la bajada del precio del cereal no está repercutiendo en los piensos que destinan los ganaderos a sus explotaciones. En el caso de que así fuera, sí contribuiría al consumo de los cereales, aclara.

Por otra parte, esta organización agraria recalca que de haberse llevado a cabo la quema controlada de rastrojos, los resultados hubiesen sido "completamente opuestos" a los que "por desgracia" se han dado en la región, y concretamente en la Campiña Sur, si bien esta organización estima que los precios "hubieran seguido siendo igualmente alarmantes".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.