El Ayuntamiento de Mérida ha justificado el incremento del periodo medio de pago a proveedores, que ha pasado de 141 días en mayo hasta los 146 en julio, por diversos "imprevistos" económicos.
En rueda de prensa, la portavoz de la Junta de Gobierno Local, Carme Yáñez, ha recordado que el consistorio está "sometido" a un plan de ajuste por el que debe llevar a cabo una serie de medidas establecidas por el Ministerio de Economía, y que el aumento del pago a proveedores tiene una "explicación sencilla".
En concreto, ha apuntado que se debe al pago de "imprevistos" entre los que ha citado la sentencia de pago a una agrupación de interés urbanístico", con una cuantía de 242.000 euros, por un lado; y a la indemnización a un trabajador del Centro Especial de Empleo La Encina que sufrió un accidente laboral que asciende a 137.000 mil euros, a los que se suman las costas e intereses de demora.
Asimismo, ha señalado que en 2016 el Ayuntamiento de Mérida ha comenzado a sufragar "los reales decretos del 2012 y 2014 de pago a proveedores", por los que "tiene que asumir casi 5 millones" de euros, "que no estaban contemplados en presupuestos anteriores", como la paga extra de los empleados públicos, correspondiente a diciembre del año 2012.
Así, la portavoz de la Junta de Gobierno Local ha señalado que la "mayoría de ingresos del ayuntamiento" proceden de diferentes tasas e impuestos, "ya que no hay grandes licencias de obras, ni proyectos importantes" que aporten beneficios que la administración no tenga previstos.
OFICINA DE CONSUMIDORES
Por otro lado, la delegación de Consumo ha cerrado un convenio con la Unión de Consumidores de Extremadura con el objetivo de cubrir el servicio de atención de la oficina municipal de consumo en agosto.
De esta forma, este servicio de atención se trasladará durante "todo el mes de agosto" a la oficina autonómica de la Unión de Consumidores de Extremadura, donde se atenderá a los usuarios y se tramitarán las reclamaciones, informaciones y documentaciones pertinentes.
DESESTIMACIÓN DE UNA DENUNCIA
Yáñez se ha referido asimismo a la desestimación de una denuncia por parte de un ciudadano tras una caída que tuvo lugar en la avenida de la Constitución en el primer semestre de 2015, debido a deficiencias en el acerado.
El juzgado de lo contencioso administrativo "pidió un informe" al ayuntamiento, para comprobar si el estado del acerado se había modificado, por lo que la denuncia ha sido desestimada ya que "el actual equipo de gobierno" corrigió el pavimento.
TRASLADO DEL MERCADILLO
De otra parte, también se ha aprobado la propuesta de la Delegación de Mercadillo para trasladar durante el período de Ferias de septiembre el mercado de los martes a "la zona de estacionamiento", con el objetivo de "no entorpecer el montaje, desarrollo y desmontaje" de las instalaciones de las fiestas.
El traslado del mercadillo tendrá lugar desde el 16 agosto hasta el 13 de septiembre, por lo que "no se suspenderá" ningún día, ya que la Feria de septiembre de 2016 finalizará en lunes.
CONVENIO DE COLABORACIÓN
La portavoz ha trasladado igualmente una propuesta de la delegada de Fomento y Formación para el Empleo, María Catalina Alarcón, en torno a la aprobación de un convenio de colaboración con la Asociación Regional de Parkinson de Extremadura, para realizar unas prácticas no laborables.
En total, ocho alumnos de la especialidad formativa Atención Sociosanitaria en Personas a Domicilio, realizarán 150 horas de prácticas lectivas "para poder completar la formación específica".
PLANTAS INVASORAS
Por otro lado, la delegación de Parques y Jardines establecerá un convenio de colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura para el ensayo de control de las plantas invasoras 'ailanthus altissima' y 'acacia dealbata', así como el estudio, prevención y asesoramiento sobre las mismas.
El estudio de estas plantas se centrará en los efectos secundarios que la proliferación de las mismas pueda ocasionar, ya que puede "acabar con la población vegetal" de los sitios en los que se encuentran, e incluso provocar "algunas enfermedades al resto de las plantas".
En cuanto a la correspondencia, Yáñez ha mencionado que el ayuntamiento ha recibido una carta de la Federación de Ciclismo de la Comunidad de Valencia, para mostrar su agradecimiento a la colaboración prestada por el consistorio emeritense en el desarrollo del Campeonato de Ciclismo Escolar, y donde remarca el "buen funcionamiento y la buena coordinación" entre los trabajadores, técnicos y cuerpos de seguridad.