18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

PROMEDIO asume el mantenimiento de la depuradora de aguas residuales de Don Benito-Villanueva

22 de Julio | 11:32
Redacción
La instalación tiene capacidad para tratar el agua residual urbana de más 60.000 habitantes

El Consorcio de Gestión Medioambiental de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, inició el pasado 1 de julio la gestión de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Don Benito-Villanueva de la Serena, con capacidad para tratar las aguas residuales urbanas de más de 60.000 habitantes.

Según ha manifestado el diputado delegado de PROMEDIO, Manuel Antonio Díaz, esta adhesión se convierte en un “hito” en la historia del consorcio “no sólo por ser la planta de mayor tamaño y capacidad de las cincuenta que tenemos en la provincia, sino también porque es la primera experiencia de gestión cien por cien directa, sin ninguna empresa especializada de por medio”.

En este sentido, Díaz asegura que “se abre una nueva etapa” en la cual este ente instrumental de la Diputación de Badajoz “demostrará que está a la altura técnica de cualquier entidad del sector y que es posible trabajar de forma eficiente y sostenible desde una institución pública”.

Desde principios de mes los técnicos de PROMEDIO trabajan junto a los siete trabajadores de la planta en puesta a punto con el objetivo de conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y volver a poner a pleno rendimiento unas instalaciones con más de 20 años de antigüedad.

La depuradora, que trata diariamente una media de 17.000 metros cúbicos de agua, permite cumplir con las estrictas normativas ambientales sobre tratamiento de aguas residuales urbanas y preservar el entorno natural del río Guadiana.

La instalación se compone de un sistema de pretratamiento de dos líneas, para la eliminación de los residuos sólidos, arenas y grasas disueltos en el agua; dos decantadores primarios, dos reactores biológicos para el tratamiento de la contaminación orgánica y dos decantadores secundarios para la separación final del fango y el agua depurada y un sistema terciario de regeneración de las aguas depuradas.

Por otro lado, la EDAR de Don Benito-Villanueva es una de pocas instalaciones en la provincia que cuenta con un sistema especializado de gestión de fangos (digestión anaerobia), que aprovecha el biogás generado para estabilizar y disminuir el volumen de fangos producidos y obtener con ello una reducción de costes por su tratamiento y de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, como el metano y el monóxido de carbono .

Otra de las características de esta EDAR es que, al verter directamente al río Guadiana y tener zonas de baño cercanas, como Medellín, se ha equipado con lámparas ultravioletas de desinfectan en último término las aguas ya tratadas para eliminar cualquier bacteria o patógeno existente.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.