19 de Agosto. 00:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

FeSP-UGT Extremadura apuesta por profesionalizar a los equipos de prevención de incendios para "mejorar" sus condiciones

22 de Julio | 18:23
Redacción
La Federación de Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) ha apostado por "profesionalizar" a los equipos de prevención y extinción de incendios para "mejorar" sus condiciones de trabajo y conseguir "la mejor protección del medio natural ante los incendios forestales".

El sindicato ha señalado que es "una reivindicación histórica" que al colectivo se le encuadre en el grupo profesional correspondiente mediante el reconocimiento de la categoría profesional de Bombero Forestal y la tendencia de futuro de una única categoría profesional de bombero forestal-conductor.

Además, FeSP-UGT ha abogado por tener una mayor presencia física del personal de extinción, mejorando la efectividad en salidas a incendios, con respuesta inmediata a lo largo de la jornada; y reducir la disponibilidad fuera de horario, que influye "negativamente en la conciliación de la vida laboral y familiar".

En el Acta de negociación de mayo de 2010, la secretaria General de la Consejería de entonces ya se comprometía a implantar dicho modelo en la campaña de 2011, según ha informado FeSP-UGT Extremadura en nota de prensa.

Entre otras cosas, el sindicato ha destacado "la importancia" del acuerdo que se firma en mayo de 2015, que recogía el reconocimiento de la categoría profesional de Bombero Forestal.

El compromiso de la Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio es llevar a cabo el reconocimiento de la categoría y su posterior encuadramiento en el grupo profesional correspondiente entre los años 2017-2019.

El papel que desempeñan los trabajadores destinados a la prevención y extinción de los incendios forestales "merece un especial reconocimiento, ya que contribuyen a la defensa de la conservación de los recursos naturales y del medio ambiente, así como al desarrollo sostenible" de Extremadura.

HISTORIA DE TRABAJADORES DEL INFOEX

FeSP-UGT ha señalado que aproximadamente en la mitad de la década de los ochenta, se empiezan a realizar contrataciones de peones agrícolas pertenecientes al régimen especial agrario, mediante contratos de aproximadamente 3 meses en época estival, para las tareas de prevención y extinción de incendios forestales.

Este personal realizaba tareas de limpieza y de conservación del monte, a la vez que quedaban a disposición del Servicio Forestal para, en caso de ser requeridos, actuar en la extinción de incendios forestales.

El número de componentes "era muy escaso, los equipos materiales muy deficitarios y el período de contratación no daba cobertura a la época de peligro alto", por lo que se trataba del germen que años "más tarde fructificaría" en el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios, dentro del Plan Infoex.

Es a partir de 1994, "a través de sucesivas mesas de negociación en solitario" por la Federación de empleados y empleadas de los servicios públicos de UGT, cuando se consigue que los trabajadores de los retenes de incendio pasen a estar contratados "de forma temporal en el régimen general de la Seguridad Social, integrándolos como Personal Laboral de la Junta de Extremadura".

En 1996 se realiza el primer proceso selectivo de peones de lucha contra incendios, para la creación de bolsas de trabajo para contratos temporales, donde ya son requeridos "conocimientos específicos en técnica de prevención y extinción de incendios".

Es por el año 2000, cuando a estos trabajadores
se les reconoce como fijos discontinuos por un periodo de 6 meses; en el año 2003 los contratos pasan a ser de 9 meses y en el año 2004 pasan a ser fijos durante todo el año, "iniciándose con ello un nuevo periodo en el que asumen explícitamente el cometido de la prevención".

En el año 2003 también se crean plazas específicas de coordinadores de zona, que son ocupadas por técnicos forestales especializados en incendios, que se dedican "exclusivamente a la prevención y extinción de incendios".

Además, el pleno de la Asamblea de Extremadura aprobó una propuesta de impulso, instando a la Junta de Extremadura a la apertura del diálogo y desarrollo del plan de Recursos Humanos recogido en el acuerdo de 28 de Abril de 2011, con el objetivo de alcanzar el reconocimiento de la categoría profesional de Bombero Forestal.

Asimismo, el 8 de Octubre de 2014, el Consejo de Gobierno Extraordinario acuerda negociar con los representantes de los trabajadores nuevas condiciones laborales para los trabajadores del Plan de Lucha contra Incendios Forestal de Extremadura.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.