24 de Agosto. 05:57 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura cuenta con 23.180 beneficiarios que reciben atención de la Ley de Dependencia, 1.439 más que hace un año

22 de Julio | 18:34
Redacción
Extremadura cuenta con 23.180 beneficiarios que reciben atención de la Ley de Dependencia, 1.439 más que hace un año
El número de beneficiarios en Extremadura de la Ley de Dependencia que cuentan con su Programa Individual de Atención (PIA), y que por tanto están recibiendo atención a través de alguna prestación económica o algún servicio, es de 23.180 personas, tras sumar 1.439 más en el último año, en el que se ha triplicado el ritmo de incorporación con respecto a los doce meses anteriores.

A su vez, el número de solicitudes para acceder al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Extremadura asciende a 52.511, lo que supone 3.471 más (+11%) que a finales de junio de 2015; mientras que las personas valoradas también han aumentado en el último año en 1.409, alcanzando la cifra global de 47.152.

Estos datos han sido facilitados este viernes por el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, en una rueda de prensa en Mérida, en la que ha valorado el "notable" incremento de las solicitudes recibidas en este primer año de la legislatura del gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara.

El balance se completa con un incremento en el último año de 2.062 personas pendientes de valorar, hasta las 5.359; y las 9.970 más que están sin atender, hasta las 12.439.

Según ha señalado, y pese a reconocer que "aún queda mucho" para el desarrollo de la Ley de Dependencia en la comunidad, se trata de unos resultados "esperanzadores" y que "cambian la tendencia" anterior. En este sentido, ha destacado que en este último año se han incorporado al sistema una media de cuatro extremeños, mientras que en los cuatro ejercicios anteriores lo hizo a un ritmo diario de 2,5 beneficiarios.

Asimismo, ha subrayado que el aumento de las personas sin atender se debe a la incorporación desde junio de 2015 de los dependientes moderados o de Grado I.

A preguntas de los periodistas sobre los tiempos de espera, Vergeles ha señalado que desde la apertura de este derecho el sistema tiene un plazo de incorporación aproximado de seis meses. En todo caso, con respecto a los de Grado II y III, ha dicho que se está intentando "por todos los medios" disminuir la lista de espera, y que ésta está siendo "bastante variable".

En concreto, ha dicho que hay áreas, en este caso como la de Don Benito-Villanueva, que el tiempo de espera es de "cerca un año", debido a un "problema de cobertura de plazas de valoradores".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.