3 de Octubre. 02:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Consejo de Administración de Desarrollo Logístico Extremeño decide disolverse ante su "escasa demanda"

28 de Julio | 20:25
Redacción
El Consejo de Administración de Desarrollo Logístico Extremeño decide disolverse ante su
El Consejo de Administración de Desarrollo Logístico Extremeño, la empresa público-privada dedicada a la explotación de la terminal de carga de la estación de Renfe de Mérida, ha decidido su disolución "ante los importantes costes que tiene" y a la "escasa" demanda de clientes.

La empresa se constituyó en julio de 2014 para desarrollar actividades portuarias, logísticas y de transporte, pero "para evitar pérdidas" han tomado la medida de la disolución de la empresa.

El delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Mérida, Rafael España, ha informado al término de la Junta de Gobierno de dicha disolución, después de que la empresa haya tenido conversaciones con Adif, y haya buscado socios "estratégicos", aunque en noviembre del 2015 ante la situación, se decidió suspender la actividad".

Así se preveían cinco trenes y unos setecientos contenedores a la semana para llegar "al punto de equilibrio pero tan solo se ha llegado a unos dos o tres trenes semanales", por lo que los costes "doblaban a los ingresos", según ha informado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

La empresa se dio un plazo hasta el mes de abril pero transcurrido y aprobadas las cuentas de 2015, en su última reunión el consejo de administración ha decidido la disolución de la empresa, "cuya responsabilidad recaerá en el ayuntamiento".

La empresa fue constituida en julio de 2014 con el objetivo de desarrollar actividades portuarias, así como logísticas, de transporte y tecnológicas que promuevan "de forma directa la competitividad de los puertos y los tráficos portuarios".

El Ayuntamiento de Mérida participó en su puesta en marcha aportando un dos por ciento de su capital, un total de 7.000 euros, y el delegado de Urbanismo, Rafael España, ocupaba el puesto de consejero delegado de la empresa, según sus estatutos, y había sustituido al anterior, Óscar Baselga.

OTROS ACUERDOS

Por otro lado, el delegado de Urbanismo también ha dado cuenta de una sentencia en la que se declara al Ayuntamiento de Mérida como propietario de la llamada lengua del matadero, unos terrenos situados entre la rotonda del puente Lusitania y el Palacio de Congresos de la capital autonómica.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases del concurso de albañilería que se celebrará el próximo 3 de septiembre, en el que se otorgarán premios de 2.000, 700 y 400 euros para las cuadrillas que consigan el primer, segundo y tercer premio, respectivamente.

Por último, el ayuntamiento también ha dado luz verde a la adjudicación de un kiosco de prensa en el parque de La Argentina de la capital autonómica



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.