La Comisión informativa de Urbanismo, Patrimonio, Contratación y Seguimiento empresarial ha aprobado por unanimidad la reducción a un mínimo de 25 metros la distancia mínima entre locales de hostelería, si bien mantiene en 50 metros la de discotecas y bares de copas.
Para ello, se ha modificado el artículo 18 de la ordenanza municipal sobre protección de medioambiente en materia de ruidos y vibraciones, de tal forma que entre las cafeterías, café bares, bares, pastelerías, panaderías, confiterías, heladerías y similares la distancia mínima con carácter general pasara a ser de 25 metros.
No obstante, esta distancia podrá reducirse para el desarrollo de las actividad entre dos establecimiento siempre que a partir de ambos se cumpla la distancia de 25 metros a otros recreativos. Asimismo, esta distancia de 25 metros no computará entre distintos acerados de calles que tengan la condición de bulevar con jardín o paseo central.
En todo caso, no se podrán instalar en la misma calle o plaza más de 6 establecimientos en una distancia de 100 metros lineales, según informa el ayuntamiento cacereño en una nota de prensa.
Todos los miembros de la comisión han valorado positivamente el acuerdo por entender que con el mismo "se incentivará el establecimiento de nuevos negocios evitando los problemas que una mayor distancia venía produciendo".
La comisión también ha aprobado por cuatro votos a favor y tres abstenciones el otorgamiento de licencia para el proyecto de ejecución de acondicionamiento de local para restaurante en Avenida Virgen de la Montaña, 2.
En otro orden de asuntos, se ha aprobado por seis votos a favor y una abstención el inicio del expediente de modificación del Plan General Municipal para la implantación de redes de telecomunicaciones en el término municipal de Cáceres, siguiendo los criterios que han sido puestos de manifiesto por el Ministerio de industria en el informe que desde el servicio de urbanismo se había solicitado a este respecto.
Finalmente se ha dado luz verde al inicio del expediente para modificar el plan general municipal a los efectos de llevar a cabo una revisión de los usos y edificabilidad máxima en el suelo nuevo urbanizable así como en las viviendas plurifamiliares de Valdesalor
En el expediente de procedimiento abierto, convocado para la contratación del servicio de limpieza, conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros escolares de la ciudad de Cáceres se ha hecho propuesta de adjudicación a favor de la empresa Clece S.A., que ha obtenido la mejor puntuación una vez valorados tanto los criterios técnicos sometidos a un juicio de valor, así como los criterios de carácter económico.
De otra parte, y en el procedimiento abierto convocado para el suministro mediante renting de vehículos para su adscripción a la policía local y las secciones de obras y electricidad del ayuntamiento, se han presentado tres ofertas, las cuales han sido enviadas para su valoración a los servicios técnicos municipales.