La ONCE, su fundación y su grupo de empresas han impulsado un total de 101.119 puestos de trabajo y plazas ocupaciones para personas con discapacidad en los últimos 20 años, 4.157 de ellos en Extremadura y, en el marco de su línea para la generación de empleo para personas con discapacidad ha creado en 2015 un total de 8.932 puestos de trabajo, 469 de ellos en la región extremeña.
El delegado territorial de la ONCE en Extremadura, Fernando Iglesias, y la miembro del Consejo Territorial de la ONCE en Extremadura, Leticia Ventura, han dado a conocer estos datos en una rueda de prensa en Badajoz en la que han destacado que en 2015 la organización ha mejorado sus ventas por primera vez desde 2011.
En su intervención, Fernando Iglesias ha presentado el 'Informe de Valor Compartido 2015' de la ONCE, Fundación ONCE y e Ilunion recientemente aprobado y que se ha realizado por primera vez sobre la base de sus respectivas memorias de actividades del pasado ejercicio, de forma que se incorpora el modelo de "creación de valor" para la sociedad a través de la actividad de "juego responsable", la labor de esta fundación en el mundo de la discapacidad y la "demostración" de que la rentabilidad social y la económica que realiza Ilunion son "compatibles".
Según ha puntualizado, en estas tres entidades trabajaban en diciembre de 2015 un total de 67.110 personas, de las que un 56 por ciento son personas con discapacidad y un 44 por ciento mujeres y en Extremadura la plantilla de la organización asciende a 1.233 personas.
AUMENTO DE LAS VENTAS
Iglesias ha puesto en valor además que las ventas de las distintas modalidades de juego de la ONCE alcanzaron en 2015 los 1.805,5 millones de euros, un 2,3 por ciento más que el año anterior en toda España y un 7,13 por ciento en Extremadura, así como que se ha frenado la caída de ventas del cupón con un "repunte" en los extraordinarios, se ha mejorado el juego activo 'Eurojackpot' o han subido las ventas en los 7.985 establecimientos colaboradores, 215 en Extremadura.
El pasado año también se han firmado 24 contratos indefinidos en Extremadura, ha agregado Fernando Iglesias, que ha recordado que de la ONCE destina la recaudación de las ventas tanto a premios, como a salarios y pagos sociales de vendedores o a acción social y que dentro de esta última trabajan con 133 estudiantes ciegos u ofrecen 516 servicios personalizados en la región extremeña.
Igualmente ha subrayado la entrega de un total de 144 perros procedentes de la Fundación ONCE del Perro Guía, que en 2015 ha celebrado sus primeros 25 años y ha precisado que en Extremadura se cuenta con 18 perros guía que facilitan la autonomía a las personas con discapacidad visual.
FUNDACIÓN ONCE E ILUNION
Leticia Ventura ha sido la encargada de explicar los datos correspondientes a la Fundación ONCE, cuya principal fuente de ingresos es la ONCE junto con el Fondo Social Europeo y lo cual le permite destinar más de 80 millones de euros a su labor social para las personas con discapacidad en materia de foramción, empleo y accesibilidad principalmente pero sin "olvidar" la innovación tecnológica.
Entre sus acciones, ha citado que en 2015 se han aprobado 1.400 iniciativas de personas físicas y jurídicas dirigidas a la discapacidad, se han apoyado 101 proyectos emprendedores o se han suscrito distintos convenios, a la vez que se han realizado un millar de cursos de formación para personas con discapacidad, 35 de ellos en Extremadura y que han permitido mejorar su capacidad de acceso al empleo a 293 extremeños.
Respecto a Ilunion, Ventura ha considerado que en su primer año ha demostrado que la rentabilidad económica es "compatible" con la social y ha incidido en que ha cerrado 2015 con un crecimiento de sus ingresos superior a 750 millones de euros y con un 34,7 por ciento de personas con discapacidad en plantilla.
En Extremadura, ha apostillado, Ilunion mantiene 18 centros de trabajo de los que siete son Centros Especiales de Empleo, factura un total de 15,8 millones de euros y genera empleo para 524 personas de las que 233 tienen discapacidad.
"El principal objetivo de nuestra organización no es otro que revertir todo aquello que recibimos de la sociedad cada día de manera solidaria y convertirlo en opciones de vida y en oportunidades de autonomía personal para las personas con discapacidad", ha apuntado Ventura, mientras que Iglesias ha afirmado que "son muchas las cosas que se han hecho" y "muchas todavía las que quedan por hacer" y ha agradecido a la sociedad extremeña que se acerque diariamente a los vendedores de la ONCE a comprar sus productos.