El Ayuntamiento de Badajoz espera recaudar 2,4 millones de euros con cargo al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), cuyo padrón cuenta con 1.505 registros y que se debe abonar entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2016.
El mismo periodo de pago cuenta el padrón del impuesto sobre gastos suntuarios en la modalidad de cotos privados de caza y pesca, que cuenta con 61 registros con un valor de 1.769 euros según ha anunciado el portavoz del equipo de gobierno, Germán López Iglesias, que ha informado que la Junta de Gobierno Local de este viernes ha dado cuenta de ambos padrones aprobados esta semana por un Decreto de Alcaldía.
También en clave impositiva, la Junta de Gobierno Local ha dado cuenta de una sentencia del juzgado de lo Contencioso-Administrativo referida a un asunto que se remonta al año 2006, cuando el ayuntamiento hizo una pista polideportiva en Suerte Saavedra y tenía "permiso" pero "no era suficiente o fue verbal" y "por aquello de las prisas de la barriada" se procedió a construir dicha zona deportiva aunque "todavía no se había hecho el cambio de la titularidad" del terreno en el que se levantó.
López Iglesias ha explicado que la familia demandó al ayuntamiento y pedía "por aquel entonces" 14 millones de euros, mientras que el consistorio "aquello lo valoraba en 68.000 euros" y ha incidido en que la sentencia da la razón a los primeros.
No obstante, ha remarcado que la valoración que recoge dicha sentencia es de 86.270 euros, que se deben actualizar desde el 2010 hasta ahora y agregar porcentajes como un 25 por ciento por daños y perjuicios de manera que dicha cuantía podría ascender a unos 120.000 euros. Ha precisado que este asunto se puede recurrir y que el ayuntamiento está estudiando si lo hará.
MESA DEL RUIDO
La Junta de Gobierno Local de este viernes ha aprobado una propuesta de gasto de Medio Ambiente para hacer el 'mapa del ruido' de la ciudad por 18.117 euros, en relación a lo cual el edil 'popular' ha confirmado que la denominada 'Mesa del ruido' se reunirá a partir del mes de septiembre constituida a nivel municipal por técnicos y los partidos políticos y que invitarán a distintas asociaciones de cara a que sea "amplía" dado que "no se va a quedar nadie fuera".
Germán López Iglesias ha informado además de la aprobación de la modificación de dos contratos del Proyecto Baluartes, por valor de 45.312 euros en el caso del Fuerte San Cristóbal y por 60.121 euros en el Baluarte de La Trinidad, y que en ambos casos se trata de "complementarios" que permitirán concluir ambos trabajos.
También se ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones a asociaciones juveniles con una cuantía total de 18.000 euros, así como a la adjudicación de la contratación, dirección técnica y veterinaria del Centro de Protección Animal para la recogida de animales en la vía pública fuera del horario laboral y adiestramiento de perros potencialmente peligrosos desde el 1 de julio de 2016 al 30 de julio de 2018 por 67.848 euros a Clinivex.
Por último, se ha aprobado la asistencia técnica para la urbanización de una zona situada junto al pabellón Juancho Pérez por 18.150 euros.