19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los ayuntamientos menores de 5.000 habitantes podrán acceder a subvenciones para implantar redes de fibra óptica

2 de Agosto | 18:18
Redacción
Los ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes podrán acceder a subvenciones para la ejecución de proyectos de implantación, desarrollo, mejora, despliegue o ampliación de redes de fibra óptica.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremaura ha aprobado este martes un decreto por el que se regulan estas subvenciones a ayuntamientos de localidades con menos de 5.000 habitantes para estos proyectos, cuya finalidad será la "interconexión de sedes locales para mejorar la conectividad entre administraciones públicas" y "facilitar el ejercicio de sus competencias, así como facilitar la conexión de dichas sedes con las de la administración autonómica".

De acuerdo con el decreto, se considerarán subvencionables los costes asociados al proyecto en infraestructuras y obra civil; equipamiento y otros materiales; gastos generales y beneficio industrial del Presupuesto de Ejecución Material (PGM); electrónica de red; redacción del proyecto; y dirección facultativa.

La concesión de las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, se efectuará mediante la valoración de las solicitudes presentadas, para lo cual se establecerá un orden de prelación en función del número de habitantes de las localidades.

Con esta medida se pretende "avanzar hacia la integración de los sistemas, redes y servicios" que soportan tecnológicamente la cada vez mayor interrelación entre las administraciones, así como favorecer el aprovechamiento de las redes de conectividad ciudadana y el intercambio de datos entre los ciudadanos y las instituciones públicas.

OBRAS DE MEJORA DEL ABASTECIMIENTO

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de construcción de una nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y de un nuevo depósito de distribución urbana en la localidad de Alcántara, por un importe de 2.327.010,74 euros.

Señala la Junta que los problemas del sistema de abastecimiento a Alcántara se centran en la faceta relativa a la "calidad del agua de abastecimiento y en el mal estado y la antigüedad de algunas instalaciones", con ausencia de elementos de telegestión o telecontrol en el sistema, falta de presión en las zonas más altas de la población y ubicación de la actual depuradora y depósito de distribución en una zona sobre la que se plantea la futura ampliación urbana del municipio.

Por eso, y dada la situación actual de las instalaciones, se considera necesaria la ejecución de actuaciones que "lleven a la subsanación de las deficiencias existentes en el sistema de abastecimiento de la localidad".

Por otra parte, se ha autorizado la contratación de las obras de mejora del abastecimiento de agua potable a la localidad de Santibáñez el Bajo, con un presupuesto de 846.327,12 euros.

Las obras consistirán principalmente en la instalación de un nuevo depósito regulador de almacenamiento de agua potable y de bombas aceleradoras en la entrada de la población, todo ello con el fin de mejorar la calidad y la cantidad en el suministro de agua a los habitantes de esta población.

MEJORA COMPETITIVA DE LA PYME

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de un programa de mejora competitiva de la Pyme extremeña, con una dotación de 1.500.000 euros.

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las pymes de la Comunidad Autónoma que cuenten con cinco o más trabajadores o que hayan mantenido una media de cinco o más trabajadores en los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.

Se considerarán actuaciones subvencionables, por una parte, los proyectos relacionados con la optimización de la gestión de la pyme, como por ejemplo la mejora de los procesos productivos de la empresa y la implantación y certificación de sistemas de gestión.

Por otra parte, se subvencionarán las acciones de diseño de producto, como la realización por parte de una consultora especializada de un proyecto de diseño, desarrollo e ingeniería de producto; la adquisición o fabricación de nuevos materiales y/o equipos necesarios para la fabricación del producto; o los gastos de lanzamiento específico del producto.

FORMACIÓN DE APRENDICES EN TALLERES ARTESANOS

Finalmente, el Ejecutivo regional ha autorizado de la convocatoria de las ayudas para fomentar la formación de aprendices en los talleres artesanos de Extremadura, para el ejercicio 2016, con una dotación económica de 270.000 euros.

De acuerdo con lo establecido en el decreto que regula estas ayudas, la formación del aprendiz se desarrollará en puestos de trabajo de los talleres radicados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se materializará a través de un contrato laboral entre el artesano o representante de la empresa artesana y el joven aprendiz.

Así, el contrato tendrá carácter indefinido, a tiempo completo y por un periodo mínimo de tres años, La ayuda consiste en una subvención directa por importe de 30.000 euros, que serán abonadas en tres anualidades de 15.000, 10.000 y 5.000 euros, respectivamente, para el primer, segundo y tercer año de contratación.

El periodo de formación contempla una duración suficiente para que, al final del aprendizaje, el joven contratado "pueda ser inmediatamente productivo para incorporarse al mercado de trabajo o crear su propio taller artesano", señala.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.