El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes la firma de un convenio con la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) por el que se le concede una subvención para la Promoción y Fomento de la Prevención de Riesgos Laborales, de conformidad con el VII Plan de Actuación de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la prevención de riesgos laborales (2016-2019), por importe de 135.000 euros.
Señala la Junta de Extremadura que en el marco de la concertación social y con el fin de "dar un impulso a las políticas que favorezcan la mejora de las condiciones de trabajo en Extremadura", y fruto del compromiso en la Declaración para la Concertación Social en Extremadura firmada el 14 de octubre de 2015 por la Junta de Extremadura y las organizaciones sindicales y patronales más representativas de la región, se ha consensuado el vigente VII Plan de Actuación de la Comunidad Autónoma.
El VII Plan se desarrolla mediante diversos objetivos generales y estratégicos, que se concretan en un conjunto de acciones dirigidas hacia el refuerzo de la implantación y promoción de una adecuada cultura preventiva, que permita la mejora continua y progresiva de las condiciones de trabajo en las empresas extremeñas.
Con el fin de conseguir los objetivos previstos en el Plan, se establecen un conjunto de actuaciones concretas y los indicadores que permitirán observar su cumplimiento, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
REGISTRO DE CENTROS Y ENTIDADES
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la acreditación y/o inscripción de centros y entidades de formación en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Este texto regula la acreditación y/o inscripción de centros y entidades de formación que pretendan impartir, en el ámbito territorial de Extremadura, alguna de las especialidades formativas incluidas en el Catálogo de Especialidades formativas para la obtención de certificados de profesionalidad, así como su inclusión en el Registro mencionado.
En dicho Registro también estarán inscritos los centros y entidades de formación que vayan a impartir formación programada por las empresas para sus trabajadores, incluso cuando no se trate de formación recogida en el citado Catálogo de Especialidades Formativas.
AYUDAS DEL PROGRAMA 'SOMOS DEPORTE' PARA 2016
Finalmente, el Consejo de Gobierno también ha autorizado la convocatoria de ayudas económicas, por importe de 320.000 euros, para el desarrollo del programa Somos Deporte, que tiene como objeto reconocer, estimular y difundir los logros obtenidos por los deportistas y entrenadores extremeños en competiciones de ámbito nacional e internacional.
De acuerdo con la orden de convocatoria, la cuantía de la ayuda que recibirán los deportistas variará en función del campeonato, modalidad deportiva, prueba o pruebas, puesto obtenido y categoría en la que se haya participado.
Para los entrenadores que cumplan los requisitos y méritos deportivos la ayuda a percibir en cada convocatoria será una cantidad fija de 1.500 euros.
Por otra parte, señala que será compatible la acumulación de ayudas como deportista y entrenador para un mismo solicitante, si bien la cantidad máxima a recibir por cada interesado no podrá superar, en ningún caso, la cuantía máxima de 15.000 euros.