Cuatro compañías teatrales de Extremadura participarán en la Feria de Teatro de Castilla y León, que se celebrará del 23 al 27 de agosto en la localidad de Ciudad Rodrigo con la participación de 44 grupos que presentarán 53 funciones y proyectos.
La secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, ha presentado este jueves en Mérida la participación de Extremadura en esta XIX Feria de Teatro de Castilla y Leóon, junto a la directora del Centro de Artes Escénicas y de la Música, Antonia Álvarez y el director de la Feria de Teatro, y el presidente de la Coordinadora de Ferias y Artes Escénicas de Estado (Cofae), Manuel Jesús Fernández.
En su intervención, García Cabezas ha explicado que Extremadura mantiene una colaboración "estable" con esta feria teatral desde sus inicios, y ha avanzado que las compañías participantes son Verbo Producciones, Karlik Danza Teatro, Humoreamore y Circobaya.
Una colaboración que García Cabezas ha considerado "imprescindible" por la localización geográfica de ambas comunidades y el "importante arraigo histórico común" entre ambas, así como con el intercambio que mantienen con Portugal.
De este modo, la incorporación de Verbo Producciones, Karlik Danza Teatro, Humoreamore y Circobaya a la Feria de Teatro castellanoleonesa, supone el "10 por ciento de la programación" del evento, que contará con la participación de un total de 44 compañías teatrales.
García Cabezas ha indicado que la "importancia" de esta feria "se ve reflejada en el número de empresas que han optado a participar" en el evento, donde en la pasada edición participaron "más de un millar de empresas teatrales, de las cuales 24 eran procedentes" de la región, lo que pone de manifiesto la "relevancia que cobra la representación extremeña" en la programación de esta edición.
Asimismo, la secretaria de Cultura ha manifestado que la feria de Castilla y León es "un escaparate de primer nivel" para las compañías extremeñas puesto que cada año reúne a "250 programadores y 200 distribuidores de artes escénicas" que suman aproximadamente "medio millar de profesionales del sector".
En concreto, García Cabezas ha puntualizado que un 88 por ciento de las compañías que han mostrado sus espectáculos y en este evento durante la edición de 2015 han conseguido "cerrar contratos, gracias a su presencia en esta feria".
Además, García Cabezas ha señalado que es "importante" la difusión del teatro y las artes escénicas de las compañías extremeñas, entre los "más de 30.000 espectadores" que "acuden a esta cita" en Castilla y León.
Por otro lado, la secretaria general de Cultura ha destacado que el sector profesional extremeño "cobra importancia" en las "actividades complementarias", entre las que ha destacado el premio Rosa María García Cano, que este año recae en el extremeño José Manuel Villafaina, conocido por su labor como dramaturgo, director y productor.
Asimismo, también ha resaltado el premio de la Asociación Amigos del Teatro de Ciudad Rodrigo, que este año otorgará un galardón a la compañía Albadulake, cuya obra 'Las expertas' ha sido considerada "el mejor espectáculo de calle" por parte del público, en la edición de 2015.
Igualmente, la compañía Teatro del Noctámbulo recibirá un premio del público "al mejor espectáculo de sala", por la representación de 'Edipo rey'.
Por su lado, director de la Feria de Teatro, Manuel Jesús Fernández ha destacado que la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo "siempre" se ha caracterizado por "prestar atención" a "todo el territorio del occidente peninsular", ya que cuenta con la presencia de Extremadura, Portugal y en las "últimas ediciones" también ha sido "habitual" la presencia de compañías de Galicia, Asturias o Andalucía.
En concreto, Fernández ha explicado que en España existen "actualmente" 17 ferias con proyectos "consolidados" y que se encuentra aglutinadas en Cofae.
De este modo, Fernández ha indicado que la programación de la Feria de Ciudad Rodrigo de este año consta de 44 producciones, y ha confirmado que durante la misma se presentarán 53 funciones.
Además, ha resaltado que la esta edición cuenta con una programación se caracteriza por ser "muy diversa y muy variada", y ha recordado que la feria "no está especializada en ningún género, ni público en especial" sino que "atiende a todo tipo de formatos escénicos" y "todo tipo de públicos" y que es un evento busca la "calidad y la novedad".
Así, el evento cuenta con "multitud de estrenos" ya que las ferias tienen que ser "escaparates" para mostrar las "nuevas producciones", por lo que "no son seleccionables espectáculos" que cuenten con "más de dos años de antigüedad".
Fernández ha declarado que este año la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo será "muy arriesgada y muy comprometida" ya que para las compañías es "difícil" someter sus espectáculos al juicio de público y profesionales.
Igualmente, ha confirmado que en esta edición habrá 15 estrenos absolutos, y que "el cincuenta por ciento" de las compañías seleccionadas "nunca antes" había participado en este evento, lo que contribuirá a la "dinaminzación económica" y de diferentes aspectos artísticos.
Por otro lado, ha explicado que los criterios de selección tienen que ver con la "calidad" de los espectáculos y su procedencia por lo que el director de la feria ha reiterado la "multidisciplinareidad de los espacios escénicos".