Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

El Festival de Teatro Clásico de Alcántara cierra su 32 edición con más de 6.000 espectadores

8 de Agosto | 13:46
Redacción
El Festival de Teatro Clásico de Alcántara cierra su 32 edición con más de 6.000 espectadores
El Festival de Teatro Clásico de Alcántara (Cáceres) ha bajado el telón este pasado domingo su trigesimasegunda edición con "un gran sabor de boca" con 'Las harpías de Madrid', un "gozoso" homenaje a la literatura del Siglo de Oro, y con "éxito rotundo de público" con la presencia de más de 6.000 espectadores en las cinco funciones de la programación oficial.

La edición, en la que se ha rendido homenaje a Miguel de Cervantes, comenzó el pasado miércoles con "lleno absoluto" en el monólogo 'Reina Juana', a cargo de Concha Velasco, y terminó este pasado domingo, día 7, "rozándose el lleno" con 'Las harpías en Madrid', con Nuria González a la cabeza del elenco.

La directora del festival, Olga Estecha, ha expresado su "satisfacción por cumplir todos los objetivos marcados al inicio de la edición", con la "calidad y heterogeneidad" de los espectáculos, superar el número de espectadores de los tres años anteriores, incrementar la participación popular en las actividades paralelas e incorporar más teatro destinado al público infantil.

Estecha ha destacado que el primer curso de verano realizado en colaboración con la Universidad de Extremadura ·ha cumplido con las expectativas", completándose con los 20 alumnos previstos, según ha informado el Festival de Alcántara en nota de prensa.

Los talleres infantiles se han visto "desbordados por las numerosas peticiones" que se han recibido para participar en ellos y se ha incrementado "de forma especial la presencia alcantarina en actividades, dándose un importante empuje a la participación del pueblo en su festival".

Como ejemplo, la responsable del certamen ha resaltado que de las 17 actividades complementarias, la mitad las realiza gente del municipio, lo que demuestra "el creciente interés de la población", y ha considerado como ejemplo "la progresión" de grupos como 'El Carro de Lope' o 'Supremum Pontem', que "confirma que el teatro y la poesía están calando en la población".

Por lo tanto, se ha conseguido que Alcántara "respire teatro por todos los costados, especialmente gracias" a las actividades del programa 'Festejando Alcántara', que suponen una "invitación a participar en el certamen en todos los rincones de la villa", más allá del escenario principal del Conventual de San Benito.

Desde este punto de vista, también han sido un éxito las visitas teatralizadas que cada noche ha organizado Amitur para dar a conocer la localidad de una forma "distinta" a los turistas y a los propios vecinos.

LLENO PARA EMPEZAR Y PARA CERRAR EL FESTIVAL

El Festival de Alcántara levantó el telón el pasado miércoles con el "espectacular" éxito de público y crítica de Concha Velasco en 'Reina Juana', con una "soberbia actuación", en el papel de Juana la Loca, que "maravilló" a las 1.600 personas que "abarrotaron el patio de butacas".

La actriz estuvo "sublime en el bellísimo y sobrecogedor" monólogo de Ernesto Caballero dirigido con maestría por Gerardo Vera, por lo que obtuvo diez minutos de aplausos de "un enfervorecido público que reconoció así una de las mejores interpretaciones que se recuerdan en el certamen".

Han completado la programación teatral oficial la "fabulosa" 'El Cerco de Numancia', de Verbo Producciones; Nao de Amores y su 'Triunfo de Amor'; la "divertidísima" comedia de Morfeo Teatro 'El retablo de las maravillas'; y, para cerrar el certamen, Nuria González protagonizando 'Las Harpías en Madrid', que congregó a más de 1.400 personas en el Conventual.

'Festejando Clásicos' es el lema que ha inspirado la programación teatral y 'Festejando Alcántara' el que ha invitado a todos los espectadores a disfrutar de una localidad "volcada" con su festival.

La localidad cacereña, de unos 1.600 habitantes, pone fin a cinco días "de explosión cultural" con talleres, cursos, exposiciones, conciertos, mercadillos y una "gran cantidad" de actividades paralelas entre la que ha destacado, como novedad, la elaboración en directo de un gran cómic con Cervantes y Lope de Vega como protagonistas y la representación de mimo y títeres de la compañía lusa 'Mandrágora'.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.