18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unas 130 mujeres de 16 nacionalidades disputarán en Mérida el XXIII Campeonato del Mundo de Pesca en Agua Dulce

9 de Agosto | 13:37
Redacción
Unas 130 competidoras de 16 nacionalidades participarán en el XXIII Campeonato del Mundo de Pesca en Agua Dulce en la categoría Damas, que tendrá lugar en el río Guadiana a su paso por Mérida, entre el 22 y el 28 de agosto.

Esta competición mundial atraerá pescadoras de Portugal, Hungría, República Checa y Eslovaquia, así como participantes de Italia, Francia, Serbia, Inglaterra. Además de la participación española, también habrá pescadoras de países como Alemania, Holanda, Polonia, Finlandia, Croacia y Rusia.

En declaraciones a Europa Press, el miembro de la Federación Extremeña de Pesca Carlos Labrador, ha explicado que las pruebas se desarrollarán durante cuatro horas de pesca, en el río Guadiana a su pasa por Mérida, los días del torneo, 27 y 28 de agosto, mientras que los entrenamientos oficiales se sucederán entre el 22 y el 26 del mismo mes.

Así, Labrador ha detallado que la competidora "que más peso capture" en esas cuatro horas obtendrá una puntuación que determinará su lugar en la clasificación, para la que se sumarán los resultados del sábado y el domingo.

XXIII CAMPEONATO DEL MUNDO DE AGUA DULCE

Es la primera vez que Mérida celebra un campeonato femenino mundial de estas características, sin embargo se han llevado a cabo diferentes torneos masculinos, entre ellos un campeonato mundial, y otro de Europa, que tuvo lugar "hace cuatro años".

Cada equipo nacional está compuesto por cinco mujeres que pescarán en diferentes zonas, así, la puntuación que logre cada competidora por separado se sumará a la de sus compatriotas para obtener el total de puntos de cada país.

En concreto, los entrenamientos oficiales tendrán lugar entre el 22 y el 26 de agosto, y en ellos estarán "todas las naciones pescando juntas", mientras que en las mañanas del sábado y del domingo, 27 y 28 del mismo mes, tendrá lugar la competición, en el polígono industrial El prado de Mérida, desde las 09,00 a las 14,00 horas.

Así, la competición será abierta al público y las pescadoras estarán situadas tras una cinta, tras la que "no se puede pasar", para evitar cualquier molestia. Además, en la zona habrá diversos stands con artículos de pesca.

Por otro lado, Labrador ha explicado que "no hay premio metálico a este nivel", y que las participantes que obtengan mejores resultados recibirán las medallas de campeona, subcampeona y tercera, tanto en nivel individual como de naciones.

La entrega premios tendrá lugar en la Institución Ferial de Mérida (Ifeme) el sábado, 27 de agosto, a las 16,00 horas.

CAMALOTE

Por otro lado, y sobre el problema que puede crear el camalote en este campeonato, Labrador ha considerado que esta planta "es un problema enorme a la hora de la competición" ya que "deja sin oxigeno las aguas", y además "estorba para el ejercicio de la pesca", porque "se interpone a la hora de lanzar" las cañas y recoger las líneas, entre otras cosas.

De este modo, si el camalote "cubre la capa superficial de agua" no podría realizarse la competición y habría que "retirar" a los participantes, ha señlaado.

CLASIFICACIÓN DE LAS PARTICIPANTES

Labrador ha declarado que "no es fácil llegar a un mundial" ya que para participar en esta competición las deportistas primero han tenido que clasificarse superando pruebas a nivel regional y estatal.

Asimismo, ha resaltado que las pruebas que se desarrollan durante un torneo de este nivel son "absolutamente iguales" para hombres y mujeres.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.