Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
3 de Octubre. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Viajes y Turismo

Castilblanco recorre su origen e identidad con una obra de teatro representada por los vecinos

9 de Agosto | 14:04
Redacción
Castilblanco recorre su origen e identidad con una obra de teatro representada por los vecinos
La localidad pacense de Castilblanco recorre este domingo, día 14, a partir de las 22,00 horas, su origen con la obra de teatro 'El tesoro del cerro: Castilblanco, origen e identidad', que es representada por los vecinos, caracterizados como damas, reyes y aldeanos.

La obra narra el origen, la repoblación y la compra del título de villa a Carlos V por parte de los vecinos de Castilblanco el 31 de enero de 1556 con objeto "de ganar en autogestión e identidad", según ha informado la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

La obra se representará en la plaza del ayuntamiento y cuenta con un texto del profesor de literatura Florencio Luengo y el historiador Julián Hontanilla, que han contado con la colaboración de Miguel Murillo, bajo dirección escénica de Pedro Penco y arreglos musicales de Carlos Bernal.

Esta representación, según ha destacado la diputada del Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, Cristina Núñez, "es fruto del esfuerzo y del empeño de un buen número de personas que pretenden profundizar en las claves de la historia de su pueblo para, de esta forma, fortalecer las señas de identidad y el sentimiento de pertenencia".

Las asociaciones de vecinos de Castilblanco, la asociación de Mujeres Rurales, la asociación de padres y madres del colegio o vecinos a título individual, apoyados por el Ayuntamiento de Castilblanco y por el grupo de innovación 'Atlántida', están "inmersos en un proyecto que va mucho más lejos de la representación de una obra de teatro en la que van a participar más de 165 personas".

El proyecto pretende la organización de "todo tipo de talleres para concluir con la creación de un museo etnográfico que garantice la pervivencia de costumbres y tradiciones" de la localidad.

Cristina Núñez ha manifestado que la obra es una iniciativa tras la que se encierra "el gran objetivo del ayuntamiento", que es la creación del museo "motivando a los vecinos para que, partiendo de la representación teatral, se comprometan en la defensa de los valores culturales y medioambientales".

Detrás de este proyecto está la asociación cultural 'El tesoro del Cerro', y se busca rescatar el origen y la identidad de las aldeas vecinas a Castilblanco, como Alía y Valdecaballeros, que compartieron la denominada dehesa de los Guadalperales durante seis siglos, hasta la consecución del titulo de villa.

La asociación cultural 'El Tesoro del Cerro', sin ánimo de lucro, persigue la defensa del patrimonio sociocultural y medioambiental "sostenible" en la comarca y su entorno, la promoción del interés por la riqueza artesanal de la zona, el rescate del paisaje y los ecosistemas, las representaciones teatrales y la exposición "permanente de la identidad del municipio".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.