18 de Agosto. 22:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Badajoz y Cáceres, entre las ciudades con el precio del piso compartido más barato del país, con 160 euros de media

10 de Agosto | 13:05
Redacción
Badajoz y Cáceres, entre las ciudades con el precio del piso compartido más barato del país, con 160 euros de media
Badajoz y Cáceres, ambas con 160 euros de media, se sitúan entre las ciudades españolas con el precio del piso compartido más bajo del país, solo superior a los 154 euros de Ciudad Real y 158 de Ávila, mientras que la media nacional es de 285 euros.

En el lado contrario, Barcelona es la ciudad con las habitaciones más caras del país, ya que se solicitan 368 euros mensuales por alquilarlas. Le siguen Madrid (353 euros mensuales), San Sebastián (351 euros) y Bilbao (316 euros).

El interés por el alquiler de habitaciones se ha incrementado un 48 por ciento, pasando de las 22.292.943 búsquedas que se realizaron en los seis primeros meses de 2015 a las 33.065.749 búsquedas del mismo periodo en 2016, según el informe anual de piso compartido elaborado por idealista.

A pesar del interés de la demanda, los precios se han contenido durante este año, al incrementarse sólo en un 1,9% hasta los 285 euros mensuales de media. De todas maneras, los mercados que tienen una mayor actividad han registrado mayores incrementos en sus precios. En Barcelona han aumentado un 6,9% mientras que en Madrid han subido un 4,3%.

PERFIL DE QUIEN COMPARTE PISO

Las personas que comparten piso en España tienen un perfil similar al que tenían el año pasado: 30 años, viven en el centro de las grandes ciudades, no fuman (aunque son tolerantes con los que sí lo hacen) y ni tienen ni admiten mascota.

La edad media de los habitantes de un piso compartido varía en función de la zona geográfica. En las ciudades del norte es más fácil que la media supere los 30 años, como en el caso de San Sebastián (35 años), Palma de Mallorca (33 años), Alicante (33 años), Logroño (33 años), Vitoria (32 años), Bilbao (32 años), Soria (32 años), o Pamplona (32 años).

Por el contrario, dos capitales tradicionalmente estudiantiles marcan las edades medias más bajas de España. Los habitantes de los pisos compartidos de Granada tienen una media de 25 años, mientras que en Salamanca y Jaén llegan a los 26 años. Por sexos, en el 75% de los pisos compartidos conviven personas de ambos, mientras que en el 22% sólo viven mujeres y en el 3% sólo hombres.

Por ciudades, los puntos con mayor oferta de habitaciones son Madrid y Barcelona (que acumulan el 37,4% y el 17,4% de todas las habitaciones que se anuncian en España). Les siguen Valencia, con el 6,9% de los anuncios, Sevilla (6,1%) y Granada (5,1%). A cierta distancia están las ciudades de Salamanca (3,4%), Valladolid (1,9%) y Málaga (1,7%).


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.