18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Festival Medieval de Alburquerque (Badajoz) llega a 32 ediciones con el objetivo de ser de Interés Turístico Nacional

10 de Agosto | 19:21
Redacción
El Festival Medieval de Alburquerque (Badajoz) llega a 32 ediciones con el objetivo de ser de Interés Turístico Nacional
La XXIII edición del Festival Medieval de Alburquerque (Badajoz), que se celebrará este próximo fin de semana, del 12 al 14 de agosto, se ha marcado el objetivo de convertirse en fiesta de interés turístico nacional, para lo cual están trabajando el consistorio local y "todos los vecinos".

El evento ha sido presentado este miércoles en Badajoz en una rueda de prensa en la que han participado la diputada de Cultura de la Diputación de Badajoz, Cristina Núñez; la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas; el primer edil de Alburquerque, Ángel Vadillo; la directora del Festival, Ángela Robles y el director artístico, Joaquín Plata.

Así, regidor municipal ha manifestado que el trabajo tanto del consistorio local como el de "todos los vecinos" de la villa se "va a centrar en conseguir la declaración del Festival Medieval como fiesta de interés turístico nacional" durante los dos próximos años, según ha informado la diputación pacense en nota de prensa.

Una edición, que ha tenido como novedad un taller de repostería de época, en el que se ha enseñado a jóvenes a elaborar dulces judíos, cristianos y musulmanes que se podrán degustar durante dicho festival.

En esta línea, Núñez ha apoyado el deseo del consistorio local y ha mostrado su convencimiento de que el objetivo se verá realizado "más temprano que tarde", además ha destacado la "gran implicación" de los vecinos del pueblo en la preparación del certamen.

LECCIÓN CULTURAL

Por su parte, García Cabezas ha manifestado que se trata de una "verdadera lección de cultura viva" que permite conocer la historia y el rico patrimonio que posee la localidad, y poner de manifiesto los valores de la convivencia y tolerancia en un municipio en el que coexistieron varias culturas.

Además, ha incidido en el "importante impacto" económico que para esta población pacense tiene la realización de su festival medieval, tanto por el "importante" número de visitantes que reciben como por las inversiones que una actividad cultural de esta "envergadura" lleva aparejadas durante el año.

A su vez, Vadillo ha destacado que el Festival es una actividad cultural de "calidad" y que durante todo el año se desarrollan talleres de teatro, diseño de vestuarios y de "todo tipo" que redundan en que la oferta mejore cada año.

Por último, ha informado de que Alburquerque cuenta con sendas escuelas municipales de teatro y música que "trabajan en la formación" de sus convecinos y que "contribuyen a mejorar la calidad" teatral y musical de esta cita cultural.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.