La organización agraria La Unión de Extremadura se plantea impedir el acceso de producciones francesas al mercado regional si "siguen saboteando los vinos de la región", en referencia al ataque de agricultores franceses a una empresa gala que importa vino de España.
De esta forma, según ha informado La Unión de Extremadura en un comunicado, de continuar con estos sabotajes, dicha organización agraria emprendería una campaña "contra productos agrarios franceses con el bloqueo de cisternas de leche y otras producciones de agricultores y ganadero".
El ataque, en el cual se han derramado más de 50.000 litros de vino español ocurrió en la localidad de Séte, y se trata de la segunda vez que el Comité de Acción francés realiza acciones de sabotaje al vino español con la "aquiescencia de las autoridades francesas y de su policía", según La Unión.
El argumento esgrimido por los saboteadores es que los agricultores extremeños exportan a "precios muy baratos" contra los que ellos "no pueden competir".
Dicha circunstancia, pero a la inversa, les sucede a los ganaderos de leche españoles, que tienen que "importar leche francesa de mala calidad a precios ridículos que están hundiendo las granjas españolas", según explica esta organización agraria.
Por todo esto, La Unión de Extremadura ha solicitado a la Consejería de Agricultura que, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, presente una queja al Gobierno Francés para "evitar que se produzcan estos sabotajes".
MERCADO FUNDAMENTAL
El mercado francés es "fundamental" para Extremadura, ya que es el "principal importador" de vinos extremeños, aunque su precio medio es "bajo", en torno a los 0,47 euros el litro.
Así, hay que tener en cuenta que el 70 por ciento de las exportaciones regionales a nivel estatal se realizan a Francia, con un volumen aproximado de 650 millones de litros de vino. En la región extremeña se prevé una "buena cosecha", superando los 3.827.326 hectolitros de la campaña de 2015.