19 de Agosto. 00:23 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Más de 2.200 personas firman una petición para poner en marcha un plan de control del camalote en el río Guadiana

11 de Agosto | 13:08
Redacción
Más de 2.200 personas firman una petición para poner en marcha un plan de control del camalote en el río Guadiana
Más de 2.200 personas han firmado ya una petición para que se pongan en marcha un plan de control del camalote en el río Guadiana, una especie vegetal invasora que está cubriendo el rio "de una manera descontrolada, y que provoca malos olores, almacena residuos y perjudica a las especies autóctonas".

Una petición iniciada en Change.org por Miguel Ángel de la Cruz, que señala que el camalote, también conocido como 'Jacinto de agua' es una "planta acuática de grandes hojas y vistosas flores lilas que de manera natural se encuentra en ríos, arroyos y lagunas de Sudamérica", cuyas hojas tienen pecíolos esponjosos que "se comportan como flotadores que le permiten a la planta mantenerse en la superficie", señala en nota de prensa Change.org

Su capacidad de reproducción es "asombrosa", ya que esparce semillas que germinan 25 años después por multiplicación o polinización y su mas "se duplica en una semana y en un mes se multiplica por 70", explica el impulsor de la petición.

"El nenúfar mexicano sigue ganando terreno en el tramo urbano del Guadiana. En realidad se trata de una planta invasora, pero por el tiempo que lleva en el río, desde el año 85, casi se podría considerar autóctona", afirma Miguel Ángel de la Cruz, quien considera necesario "vigilar" esta planta porque "su capacidad de reproducción puede cubrir todo el cauce e impedir que pase la luz, lo que pondría en peligro al resto de especies fluviales tanto de fauna como de flora".

Por ello ha lanzado esta campaña, dirigida al Ayuntamiento de Badajoz, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura y a la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Así, este sábado, 13 de agosto, a las 10,00 horas, la plataforma Salvemos El Guadiana ha convocado una jornada de convivencia ciudadana con el objetivo de limpiar el río.

El encuentro, apoyado además por clubes de piragüismo y colectivos de pescadores, comenzará en Puerta Palma, en bADAJOZ, y los organizadores "siguen esperando que la Confederación Hidrográfica del Guadiana les confirme todos los permisos restantes necesarios para ocupar la zona.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.