3 de Octubre. 02:04 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El CJEx reivindica que "no se puede jugar con la juventud" a través de la campaña 'Buscamos 12 respuestas para...'

11 de Agosto | 14:01
Redacción
El CJEx reivindica que
El Consejo de la Juventud de Extremadura ha reivindicado que "no se puede jugar con la juventud" a través de su campaña 'Buscamos 12 respuestas para...', que consiste en un tablero en el cual se indican un total de 12 reivindicaciones "por la juventud extremeña".

La presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura, Elena Ruiz Cebrián, ha presentado este jueves en Mérida esta campaña, que se difundirá por las redes sociales bajo la etiqueta #ELMESMASJOVEN y, que ha nacido con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud, que tendrá lugar este viernes, 12 de agosto.

Estas 12 propuestas se encuentran representadas en un tablero de juego, que se puede descargar de la página web del Consejo, aunque Ruiz Cebrián ha indicado que "no es tanto el juego sino las reivindicaciones" que en él se pueden leer.
Además, ha apuntado que cada una de las propuestas de esta campaña está "relacionada directamente con cada una de las áreas del consejo de la juventud" y ha recalcado que tienen "reivindicaciones de casi hace un año".

Elena Ruiz ha informado de que se tratan de propuestas "bastante concisas y claritas" y que es una campaña de "concienciación y sensibilización a cerca de las necesidades de la juventud".

REIVINDICACIONES

En concreto, de estas 12 propuestas, Ruiz ha destacado la número cinco del juego, que versa sobre la educación. Sobre esto, la presidenta del CJEx ha explicado que "la educación es uno de los pilares más fundamentales para una juventud y una sociedad fuerte".

También ha alertado Ruiz sobre que el riesgo de exclusión social y pobreza juvenil en España entre personas de entre los 16 y 29 años ha pasado de un 36,4 por ciento a un 38,2 por ciento del año 2014 al año 2015.

Un dato que Ruiz ha achacado a la falta de "buenas políticas de juventud" pese a que desde el CJEx intentan "sensibilizar y dar visibilidad esta situación".

Además, en el programa destacan propuestas sobre la situación de los refugiados, garantizar la educación ambiental y afectiva-sexual, mejorar el empleo, la igualdad entre hombres y mujeres, incentivar del consumo responsable, entre otras.

Ruiz ha expresado que "otro aspecto que ha defendido el Consejo de la Juventud de Extremadura es el de la garantía juvenil, que en España no hay".

COMPROMISOS DEL PASADO

Por otro lado, Ruiz ha expresado que estas 12 propuestas las sacaron "hace un año, antes de las elecciones generales y municipales, precisamente para concienciar a los grupos parlamentarios de algunas necesidades más importantes de la juventud".

Asimismo, estas propuestas fueron aceptadas "afortunadamente por varios grupos parlamentarios" y el CJEx se encuentra "en un proceso de seguimiento de cumplimiento de estos compromisos".

A su vez, el Consejo de la Juventud de España también ha lanzado una campaña similar, con el hastag #ELJOVENCONPASTA, dicha etiqueta "realiza un juego de palabras entre el dinero y el alimento", ha añadido Elena Ruiz.

Por último, ha explicado que la ONU ha usado el lema 'la juventud lidera la sostenibilidad' con motivo del Día Internacional de la Juventud que se celebra este viernes, 12 de agosoto.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.