La Diputación de Badajoz y la Federación Extremeña de Foklore colaboración en la promoción y difusión de este arte, con el objetivo de "rescatar y difundir las señas de identidad, el saber popular y el rico legado etnográfico de la provincia pacense".
La diputada de Cultura de la Diputación de Badajoz, Cristina Núñez, y el presidente de la Federación Extremeña de Folklore, Francisco Muñoz, han dado a conocer este jueves en Badajoz los diversos programas de colaboración que ambas instituciones ponen a disposición de los ciudadanos y de los municipios de la provincia.
En su intervención, Cristina Núñez ha felicitado a la Federación Extremeña de Folklore por haber sido distinguida este año con el máximo galardón de nuestra comunidad autónoma, con la Medalla de Extremadura, que le ha sido concedida por su "importante labor de promoción" de la cultura cultura, por el importante trabajo de investigación para la recuperación y el rescate de nuestras más ancestrales tradiciones.
La diputada de Cultura se ha mostrado convencida de que el trabajo de la federación ha "contribuido, de manera determinante durante sus 31 años a hacer región, a hacer más Extremadura".
Núñez ha felicitado en nombre de la Diputación de Badajoz al presidente de la Federación, Francisco Muñoz, al que ha pedido que trasmita esa felicitación a todos los grupos federados y a todas las personas que durante estos años han trabajado para conseguir que la riqueza y variedad de nuestro folklore, lejos de perderse con el paso de los años, se vea fortalecido.
Por su parte, Francisco Muñoz ha agradecido la concesión de la máxima distinción de la comunidad autónoma y ha calificado como "intensa y fructífera" la colaboración que desde hace años mantienen con la Diputación de Badajoz a través de programas como el denominado 'Actuaciones de proximidad', que va a permitir que se desarrollen 23 actuaciones de otros tantos grupos de la provincia a lo largo de 2016.
Francisco Muñoz ha señalado que el Área de Cultura de la Diputación siempre ha patrocinado el Festival autonómico de Folklore, en el que participan grupos de toda la región, pero que siempre se celebra en un municipio de Badajoz. El XVII Festival 'Bonifacio Gil' tendrá como sede el municipio de San Vicente de Alcántara el próximo 24 de septiembre.
De igual modo, la localidad de Villafranca de los Barros será escenario del II Festival de Folklore por la inclusión 'Romero y Espinosa' el día 3 de diciembre.
Por su parte, los municipios de Zafra, Cabeza del Buey, Quintana de la Serena, Villanueva del Fresno y Villafranca de los Barros, serán las localidades en las que se desarrollará el programa 'Enraizarte', que consiste en la realización de jornadas de formación que pretenden "potenciar la actividad de los grupos folklóricos de las localidades que lo albergan o ser germen para la creación de nuevos grupos en aquellos pueblos en los que no existan".