18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Ayuntamiento de Mérida pone en marcha el primer Plan de Empleo para discapacitados con 23 puestos de trabajo

12 de Agosto | 17:37
Redacción
El Ayuntamiento de Mérida pone en marcha el primer Plan de Empleo para discapacitados con 23 puestos de trabajo
El Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha la primera convocatoria del Plan de Empleo para discapacitados, que ofrece 23 puestos de trabajo a los que podrá acceder cualquier persona que acredite un 33 por ciento de minusvalía.

Las bases de la convocatoria han sido publicadas este viernes, 12 de agosto, en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, y los interesados en acceder a estos puestos de trabajo contarán con siete días hábiles para presentar su candidatura en el Registro General del Ayuntamiento de Mérida.

La delegada de Atención a la Discapacidad del Ayuntamiento de Mérida, Silvia Fernández, ha presentado este viernes el Plan de Empleo para discapacitados que se pondrá en marcha a partir del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2016.

En concreto, serán 23 puestos de trabajo a jornada completa los que el ayuntamiento sacará a concurso, y que estarán divididos en diferentes categorías. Así, habrá dos puestos para operarios de fontanería, y otros dos para operarios de obras, así como un oficial de mantenimiento vivero, y otro de carpintería.

Igualmente, el ayuntamiento ofrece cuatro empleos para operarios de jardinería, un operario de carpintería, así como dos oficiales de obras y otros dos oficiales de electricidad. Además, el consistorio precisa también de cuatro oficiales de jardinería, dos conserjes, un maquinista y un técnico de sonido.

En cuanto al empleo de técnico de sonido, Fernández ha indicado que es un puesto "super importante" para el ayuntamiento debido a que tiene "muchísimas actividades culturales los fines de semana" y es "necesario" contar con una persona "que maneje los equipos de sonido, o megafonía", entre otros.

REFORZAR LA PLANTILLA

El Ayuntamiento de Mérida ha intentado "reforzar" la plantilla de las delegaciones que así lo precisen, a través de este Plan de Empleo, de este modo con estos puestos de trabajo el consistorio trata de "integrar a personas con algún tipo de discapacidad con el resto de personas", con el objetivo de conseguir su "normalización".

Concretamente, el organismo ha invertido 100.000 euros que provienen "íntegramente" del "fondo propio" del ayuntamiento y que estarán dedicados a contratar a personas deben tener "reconocido" como "requisito indispensable" una discapacidad de "más de un 33 por ciento".

Asimismo, Fernández ha recordado que el organismo de contratación "será el centro especial de empleo de La Encina", que cuenta con una "amplia" plantilla de personas con "algún tipo de discapacidad".

De esta forma, los interesados en acceder al plan de empleo contarán con siete días hábiles para registrar su candidatura, además de tres días para presentar un recurso de reclamación, momento a partir del cual se llevarán a cabo diferentes pruebas en todas las categorías, tanto escritas como prácticas, en función de la labor a desempeñar.

Además, las bases del proceso de selección están publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, así como en la página web del Ayuntamiento de Mérida.

DOS FASES, CONCURSO Y OPOSICIÓN

En la misma línea, la delegada ha recordado que el ayuntamiento no pretende "dejar desierta ninguna categoría" y que con este plan trata de "dotar de personal cualificado" a las distintas delegaciones que "necesitan más mano de obra".

De otra parte, Fernández ha explicado que habrá una "fase de concurso y una fase de oposición", y ha señalado que en la primera de ellas se valorarán "distintos indicadores", entre los que se encuentran "la situación económica, el grado de discapacidad, el tiempo de desempleo o el conocimiento de lenguaje de signos"

En cuanto a lenguaje de signos, la edil ha destacado que el consistorio pretende que sea "algo extensivo a todas las convocatorias de empleo" con el objetivo de contar "cada vez con más trabajadores del ayuntamiento" que "controlen este lenguaje" y se puedan comunicar "perfectamente".

Por otro lado, la edil emeritense ha anticipado que el objetivo del ayuntamiento para el año 2017 es "seguir contratando a personas con discapacidad a través de este plan de empleo".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.