19 de Agosto. 00:22 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura, entre las CC.AA con más alumnos de Primaria matriculados en un idioma extranjero

12 de Agosto | 18:29
Redacción
Extremadura, entre las CC.AA con más alumnos de Primaria matriculados en un idioma extranjero
Extremadura es una de las comunidades autónomas con más alumnos de Primaria matriculados en un idioma extranjero, según revela un informe del Ministerio de Educación relativo al curso 2014-2015, que pone de manifiesto las "diferencias significativas" entre regiones en el estudio de lenguas extranjeras.

Así, mientras la media nacional se sitúa en el 81,9 por ciento, existe una decena de autonomías con más del 95 por ciento de sus estudiantes del segundo ciclo de Primaria matriculados en algún idioma extranjero, principalmente inglés, como es el caso de Murcia, Castilla y León, Extremadura, Galicia, la Rioja, Navarra, Cantabria, Castilla-La Mancha, Madrid y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Por el contrario, en Baleares, este dato desciende hasta el 44,9 por ciento y le sigue Andalucía (66,6%), Cataluña (68,1%), País Vasco (76,5%), Asturias (77,3%). En la media se encuentra la Comunidad Valenciana (81,2%) y, por encima de ella, Aragón (85,2%) y Canarias (93,4%).

El Ministerio de Educación destaca en un comunicado que desde el curso 2009-2010 ha habido un aumento significativo en el estudio de estas lenguas en Primaria en España, ya que se ha pasado de un 67,9% de matriculados en algún idioma extranjero a un 81,9% en el 2014-2015, catorce puntos porcentuales más.

CAE EL ESTUDIO DE FRANCÉS EN BACHILLERATO

Según la Estadística de las enseñanzas no universitarias del curso 2014-2015 en lo referido a la enseñanza de lenguas extranjeras, el 6,4% de los alumnos de segundo ciclo de Educación Primaria cursaron una segunda lengua extranjera. Este porcentaje asciende al 43,3% en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y al 23% en el Bachillerato.

En todos los casos, la lengua francesa fue la elegida mayoritariamente por los alumnos para cursar como segunda lengua extranjera optativa.

La opción de estudiar una segunda lengua optativa ha permanecido sin variaciones significativas en los últimos años, según Educación. En la ESO, los estudiaba el 42,1% en el curso 2004-2005 (43,3% en el curso 2014-2015). En Bachillerato ha decrecido ligeramente, ya que lo estudiaba el 28,9% en el curso 2004-2005 (23% en el curso 2014-2015).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.