4 de Octubre. 06:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Dirección General de Medio Ambiente acerca la RED Natura 2000 a los ayuntamientos y Grupos de Acción Local extremeños

16 de Agosto | 18:54
Redacción
La Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura está llevando a cabo reuniones informativas dirigidas a los ayuntamientos de municipios con mayor porcentaje de superficie presente (más del 50%) en espacios de la RED Natura 2000, y con los Grupos de Acción Local de las comarcas a las que pertenecen.

Esta actuación, enmarcada en el proyecto LIFE+Infonatur 2000, está teniendo una "gran acogida" por ambas entidades ante la situación de desconocimiento que se tiene de esta red de espacios protegidos y las perspectivas de futuro para estos territorios.

El objetivo de las visitas es acercar la información y realidad de estos espacios al territorio y a los actores principales que de forma más directa se encuentran implicados y trabajan con los ciudadanos, promoviendo la creación de una red de intercambio de información y colaboración, para la puesta en marcha de actividades de difusión, información y formación de la población y del personal propio de las entidades públicas y privadas de esos territorios.

También es "imprescindible" recoger las sugerencias, propuestas y críticas que al respecto se hagan, con el objeto de mejorar la gestión de los espacios, crear sinergias y modificar hábitos. Hasta el momento, se han realizado visitas a 52 ayuntamientos de 17 comarcas y a 16 grupos de acción local. Hasta la finalización del proyecto, en diciembre de 2017, quedan pendientes la visita a otros 40 ayuntamientos y tres grupos de acción local.

El resultado hasta ahora está siendo "muy satisfactorio", teniendo en cuenta la respuesta de las entidades visitadas, puesto que todas coinciden en la importancia de "mejorar" la interacción con ellos y la administración que gestiona estos espacios, explica la Junta en nota de prensa.

De ello se han derivado acuerdos de colaboración y la organización de actividades informativas entre el LIFE+ Infonatur 2000 y los Grupos de Acción Local del Valle del Jerte (Soprodevaje), del Valle de Ambroz (DIVA), Sierra Suroeste (Adersur), Las Villuercas (Aprodervi), Trujillo-Miajadas (Adicomt) y Tierra de Barros (Fedesiba), entre otros. De igual manera, se han realizado acuerdos con algunos ayuntamientos como Berlanga, Cañamero, Hervás o Azuaga.

A todos ellos se les ha difundido el significado y los valores de la Red Natura 2000, que es el objetivo del Proyecto LIFE+ Infonatur 2000, cofinanciado por el instrumento financiero LIFE de UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo de Costa Brava Gerona y la Agencia EFE.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.