Las empresas extremeñas prefieren usar SMS en sus relaciones comerciales debido a que consiguen llegar mediante esta vía al 77 por ciento de la población y es el medio "ideal" para las acciones de marketing.
Así, según un estudio realizado por Worldline, el 98 por ciento de los mensajes de texto, SMS, son leídos por los usuarios, un porcentaje "muy superior" a los que ocurren con los que llegan a través de aplicaciones como Twitter, con un 29 por ciento; e-mail, con un 20 por ciento y Facebook, con un 12 por ciento.
Por ello, el SMS es la "única" herramienta de mensajería capaz de llegar al 77% de la población mundial y es el medio "ideal" para las acciones de marketing ya que activan la reacción del destinatario.
La alta segmentación del mercado de terminales móviles, la madurez tecnológica de los usuarios y el bajo coste del medio, han hecho que las empresas sigan confiando en las soluciones de mensajería móvil como el "canal óptimo" para potenciar las comunicaciones con sus clientes.
A su vez, los SMS son el medio preferido por el 75 por ciento de los usuarios para recibir anuncios, por otro lado un 15 por ciento desea hacerlo a través de Internet y el 10 por ciento restante elige recibir publicidad a través del móvil.
CUPONES AL MES
Según este estudio, el 83 por ciento de las personas recibe una media de dos cupones al mes y el tiempo de respuesta es de 90 segundos frente a los 2,5 días del e-mail.
Además, según Worldline, el SMS es el canal "más efectivo e inmediato, personal y con alta penetración en el mercado". Por todo esto, cada vez son más las empresas extremeñas que utilizan el SMS dentro de sus procesos de negocio.
Dichas empresas utilizan el SMS para mejorar "las ventas, el servicio al cliente, aumentar la productividad de los trabajadores, comunicarse en situaciones críticas y reducir costes operativos dentro de sus organizaciones".
En esta línea y teniendo en cuenta la penetración en el mercado, el 95 por ciento de los mensajes son leídos por los usuarios, convirtiéndose así el SMS, en el canal con "mayor" impacto y "mejor" relación efectividad-coste de los diferentes medios que existen "actualmente".
La plataforma que ha realizado el estudio, Wordline, cuenta con más de 7.300 empleados en todo el mundo, y ha generado unos ingresos anuales de 1.220 millones de euros en 2015.