Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
3 de Octubre. 21:16 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

'Menores a los Conciertos' pide que los jóvenes extremeños puedan acceder a las salas de conciertos

22 de Agosto | 13:33
Redacción
'Menores a los Conciertos' pide que los jóvenes extremeños puedan acceder a las salas de conciertos
Se ha constituido en Extremadura el movimiento Menores a los Conciertos, un colectivo de ciudadanos que pedirá a la Asamblea de Extremadura que los menores de 18 años puedan acceder a las salas de conciertos cuando éstas programen música en directo, como ya se ha hecho en las comunidades autónomas de Madrid y recientemente en Aragón. En la actualidad, debido a la Ley de Convivencia y Ocio de Extremadura, no está permitido en ninguna de las formas que los menores puedan entrar en las salas de conciertos.

Desde Menores a los Conciertos entendemos que las administraciones públicas deben fomentar el acceso de nuestros jóvenes a la cultura, y la música en directo es una expresión artística que hasta el momento está vetada para este sector de la población extremeña cuando se desarrolla en las salas de conciertos. Así lo avalan diferentes organismos como Naciones Unidas, a través de la Convención de los derechos de los Niños de 1989, o el Parlamento Europeo mediante la Carta Europea de los Derechos del Niño. En ambos documentos se recoge el derecho de los menores a participar de las actividades culturales, sociales y artísticas que se programen.

Por ello, Menores a los Conciertos ya ha contactado con los grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura para presentarles el proyecto con la intención de que estudien la modificación del artículo 10 de la Ley de Convivencia y Ocio, disposición que impide el acceso de los menores a las salas de conciertos. Estas reuniones se celebrarán a vuelta de las vacaciones de los parlamentarios y dentro de la disponibilidad de cada uno de ellos, que por el momento se han mostrado interesados en estudiar la iniciativa.

Asimismo, Menores a los Conciertos no pretende contradecir el espíritu de la Ley de Convivencia y Ocio de Extremadura como medida necesaria para proteger a nuestros jóvenes, por lo que planteará a los grupos parlamentarios cauces para permitir el acceso de los jóvenes a los conciertos que sean compatibles con la mencionada ley. Entre estas medidas se encontrarían la obligatoriedad de ir acompañados de sus progenitores o tutores cuando los menores tengan menos de 16 años, que los menores estén debidamente identificados cuando sean mayores de 16 años y que abandonen la sala cuando concluya el concierto, entre otras medidas.

En la actualidad, en Extremadura existe un buen número de salas de conciertos repartidas por la geografía de la región que programan de forma constante conciertos, por lo que estos espacios son la principal fuente que tienen los jóvenes para disfrutar de la música en directo. En este sentido, cuando los jóvenes son menores de 18 años, las salas se encuentran con la difícil situación de estar obligados a no permitirles la entrada, incluso en las situaciones en las que estos menores están acompañados de sus padres. De esta forma se está impidiendo el acceso a la cultura de nuestros jóvenes, cuando existen fórmulas, ya establecidas en otras comunidades autónomas, que permiten el disfrute de los jóvenes de la cultura en las salas de conciertos.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.