19 de Agosto. 00:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Obra Social La Caixa facilita el acceso de 246 extremeños en riesgo de exclusión a puestos de trabajo

23 de Agosto | 13:22
Redacción
La Obra Social La Caixa facilita el acceso de 246 extremeños en riesgo de exclusión a puestos de trabajo
El programa 'Incorpora' de la Obra Social La Caixa ha facilitado el acceso de 246 extremeños en riesgo de exclusión a puestos de trabajo durante el primer semestre de 2016, en concreto, 132 de ellos en la provincia de Badajoz y otros 114 en la de Cáceres.

En la provincia de Badajoz han participado en este proyecto de "integración sociolaboral" 68 empresas pacenses, además de contar con la participación de cinco entidades sociales, por lo que en el primer semestre de este año se ha podido facilitar el acceso a un 65 por ciento más de personas en la provincia pacense que en el mismo periodo de 2015.
En cuanto a la provincia de Cáceres, en el proyecto han participado 45 empresas cacereñas, además de contar con la participación de siete entidades sociales, por lo que en los seis primeros meses de este año se ha podido facilitar el acceso a un 78 por ciento más de personas en la provincia cacereña con respecto al mismo periodo de 2015.

En marcha desde 2006, el programa 'Incorpora' se dirige a colectivos en situación de vulnerabilidad, tales como personas con discapacidad, parados de larga duración, exreclusos, jóvenes en riesgo de exclusión, inmigrantes y víctimas de violencia de género, entre otros, según ha informado Obra Social La Caixa en nota de prensa.

El objetivo principal de 'Incorpora' es "construir puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral, para crear un clima de entendimiento entre ambas partes" que se traduzca en "oportunidades para los más desfavorecidos como mecanismo para combatir su exclusión social".

'Incorpora' también representa una "clara apuesta" de las empresas por la responsabilidad social empresarial, por lo que el programa ofrece "asesoramiento y acompañamiento" en acciones encaminadas a este objetivo, centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

PERFIL DE LAS INSERCIONES

De las 114 inserciones realizadas durante los seis primeros meses de 2016 a través del programa 'Incorpora' en Cáceres, 61 han sido de mujeres, un 53,5 por ciento, y 53 de hombres, un 46,5 por ciento; mientras que 34 de estas inserciones han sido de personas con alguna discapacidad y 80 de personas en riesgo o situación de exclusión.

Asimismo, en cuanto a la provincia de Badajoz, de las 132 inserciones realizadas durante los seis primeros meses de 2016 a través del programa Incorpora, 67 han sido de mujeres (50,7%) y 65 de hombres (49,3%); mientras que 49 de estas inserciones han sido de personas con alguna discapacidad (31,8%), y 83 de personas en riesgo o situación de exclusión (68,2%).

LOS TÉCNICOS, FIGURA "CLAVE"

"La principal aportación de 'Incorpora' es que plantea un concepto innovador de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión", ya que reúne en "un mismo modelo a la red de entidades sociales y la red solidaria de empresas en el marco de la responsabilidad social empresarial".

Las inserciones "no habrían sido posibles" sin la contribución de los técnicos de inserción laboral, 13 en cada provincia, una figura "clave" de 'Incorpora', y su tarea es hacer un seguimiento del proceso de formación del beneficiario, el acompañamiento laboral de la persona insertada y la prospección de empresas.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.