3 de Octubre. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta espera cerrar el acuerdo con las eléctricas en septiembre para poner en marcha la ley de mínimos vitales

25 de Agosto | 13:21
Redacción
La Junta de Extremadura espera cerrar un acuerdo con las distribuidoras eléctricas en el próximo mes de septiembre para poner en marcha la Ley de Medidas Extraordinarias contra la Exclusión Social, que se aprobó en la Asamblea de Extremadura el pasado mes de julio.

Además, el compromiso en la negociación de esta ley es que el desarrollo se pondría en conocimiento del Grupo Parlamentario de Podemos, que fue quien apoyó al PSOE en la Asamblea de Extremadura para la aprobación de la ley, aunque PP y Ciudadanos se abstuvieron.

El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha explicado a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en Mérida que la Junta de Extremadura sacará adelante un decreto de desarrollo de la ley de mínimos vitales para poner en marcha esta medida.

La Ley de Medidas Extraordinarias contra la Exclusión Social busca proteger la salud y el acceso a la vivienda, además de garantizar un suministro mínimo de agua y energía en los hogares extremeños en los que residan personas en riesgo de exclusión social.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.