19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Unión Extremadura pide una subvención de 7,5 millones para ayudar a los agricultores afectados por las tormentas

31 de Agosto | 11:25
Redacción

La organización agraria La Unión Extremadura ha exigido a la Junta una subvención de 7,5 millones de euros para ayudar a los agricultores extremeños afectados por las tormentas del pasado mes de julio, tal y como "establece" el tratado de funcionamiento de la Unión Europea.


Según esta formación, la ayuda que exige La Unión consistiría en una subvención de 0,05 euros por kilogramo de maíz, hasta un máximo de 600 euros por hectárea; de 0,014 euros por kilo de tomate hasta un máximo de 850 euros por hectárea; y una ayuda de hasta 1.500 euros por hectárea de frutales.


De no tramitarse con "carácter de urgencia estas ayudas", La Unión de Extremadura convocará actos de protestas ante la sede de Presidencia de la Junta de Extremadura para expresarle al presidente autonómico, Guillermo Fernández Vara, el "malestar de los agricultores afectados con su gobierno".


Este tratado establece la posibilidad de que los estados miembros puedan ayudar con hasta 15.000 euros a las empresas agrarias que se hayan visto afectadas por daños "excepcionales", informa La Unión Extremadura en nota de prensa.

Además, hay comunidades autónomas como Galicia que "recientemente ha aprobado a través de esta línea unas ayudas a los viticultores afectados por la granizada en la comarca de la Ribeira Sacra".

"Lo que no parece presentable" es que cuando hay "una desgracia de esta magnitud", la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio "lo único" que dice es que "los daños que son asegurables no pueden ser indemnizables por ninguna administración pública".

Esta circunstancia parece que "sólo es válida en Extremadura, donde las pérdidas sufridas son muy superiores" a las indemnizaciones y donde hay daños no asegurables, como el daño ocasionado por el aire o los granizos en las ramas de los frutales.

Tal como indica el reglamento de la Unión Europea, "la catástrofe fue de tal magnitud que avala la aprobación de las ayudas", ya que se vieron afectadas más de 10.000 hectáreas, en 4.270 parcelas y los siniestros afectaron a 3.725 productores.

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.