El portavoz del Grupo Popular de la Asamblea de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha pedido explicaciones a la Junta por el "cierre prematuro" del ejercicio presupuestario correspondiente a 2016 "en pleno mes de agosto", cuando faltan cuatro meses para que acabe el año, y "sin previo aviso".
La formación ha manifestado su "malestar" y "preocupación" por la "decisión" del Gobierno regional en lo que supone "la ejecución presupuestaria más corta de la historia de Extremadura".
Tras recordar que el DOE de este miércoles, día 31 de agosto, recoge la orden de cierre del ejercicio en curso, ha incidido en que teniendo en cuenta que las cuentas se abrieron el mes de mayo entonces la Junta de Extremadura "sólo ha podido tener a su disposición el presupuesto durante un tercio del año para hacer gasto de las cuentas públicas aprobadas en el parlamento".
En nota de prensa, Hernández Carrón ha afirmado al respecto que se trata de un "cerrojazo a la inversión, a las políticas sociales y económicas" recogidas en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que "se pactaron" entre el PP y el PSOE para este año.
En esta línea, ha explicado que la primera acción del Grupo Popular al conocer la "decisión" del Ejecutivo extremeño ha sido registrar una comparecencia en la Asamblea para que la consejera de Hacienda explique "el porqué de esta decisión y su alcance".
Algo que, según ha indicado Hernández Carrón, debería haber explicado el presidente de la Junta este pasado martes, cuando según ha dicho el Consejo de Gobierno autonómico "acordó la medida", pero "sorpresivamente y con una falta total de transparencia, no anunció".
De igual modo, reitera que esta "decisión" de la Administración autonómica va a suponer que "tanto ayudas, como resoluciones, proyectos y planes de todo tipo se encuentren ya con un semáforo rojo en la Junta y, por tanto, conlleva un frenazo en la actividad económica de la región".
Asimismo, considera "llamativo" que el presidente de la Junta dijera este pasado martes en rueda de prensa "que Extremadura marchaba muy bien y hoy, sin ningún portavoz, se dicte el cierre del grifo del gasto público".