18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El precio de la vivienda usada baja un 1,7 por ciento en agosto en Extremadura

1 de Septiembre | 11:41
Redacción
El precio de la vivienda usada baja un 1,7 por ciento en agosto en Extremadura
El precio de la vivienda usada ha bajado un 1,7 por ciento en agosto en la comunidad autónoma de Extremadura respecto al mes anterior, lo que representa la mayor caída en dicho indicador de todo el país, junto con Cantabria.

En concreto, la mayor caída en el citado periodo se ha registrado en Extremadura (-1,7%) y Cantabria (-1,7%), seguidas por Euskadi (-0,4%) y Castilla y León (-0,3%).

Asimismo, Extremadura se sitúa como la segunda región con el precio por metro cuadrado más económico del país, con 919 euros, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.

También, por provincias, las dos extremeñas se han situado en agosto en el grupo de las que más han bajado los precios de la vivienda usada. En concreto, en la de Cáceres ha bajado un 1,7 por ciento, y en la de Badajoz ha descendido un 1,6 por ciento.

Por su parte, a nivel nacional, el precio de la vivienda de segunda mano ha experimentado un descenso del 0,1% en agosto con respecto al mes anterior, y se ha situado en media en España en 1.529 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Si se compara con el mismo mes de 2015, la bajada es del 3,1 por ciento en España.

La caída se ha producido en el país a pesar de que el precio ha aumentado en once de las 17 comunidades autónomas. Así, la mayor subida se ha registrado en Canarias, donde los propietarios piden un 1,6% más por sus viviendas que hace un mes, seguida por Madrid (0,9%) y Cataluña (0,8%).

Mientras, en Baleares, se ha producido un encarecimiento del 0,5%, frente a las subidas del 0,4% en Murcia y Andalucía.

Por otra parte, Euskadi, con 2.508 euros por metro cuadrado, continúa siendo la autonomía más cara. Le siguen la Comunidad de Madrid (2.372 euros/m2) y Baleares (1.922 euros/m2), mientras que en el lado opuesto de la tabla se encuentran Castilla-La Mancha (904 euros/m2), Extremadura (919 euros/m2) y Murcia (1.010 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

PROVINCIAS

Por provincias, las que han mantenido sus precios en positivo durante el mes de agosto han sido 25. El precio ha crecido un 2,8% en Lleida, seguido por las subidas de Girona (2,5%), Las Palmas (1,9%), Palencia (1,8%), Santa Cruz de Tenerife, Cádiz y Tarragona (1,2% en los tres casos).

La mayor caída, en cambio, se ha registrado en Cáceres (-1,7%), Cantabria (-1,7%), Badajoz (-1,6%), Córdoba (-1,4%), Burgos y Teruel (-1,3% en ambos casos).

El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades y aparece encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 2.815 euros y 2.564 euros por metro cuadrado, respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.372 euros) y Barcelona (2.146 euros).


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.