24 de Agosto. 05:59 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura, la tercera región donde el consumo eléctrico creció más en 2015

1 de Septiembre | 11:45
Redacción
Extremadura, la tercera región donde el consumo eléctrico creció más en 2015

La comunidad de Extremadura ha sido la tercera de España, tras Murcia y Baleares, donde el consumo eléctrico más creció en 2015, en concreto, un 3,7 por ciento.


A su vez, la media del crecimiento del consumo eléctrico en España fue del 1,9 por ciento, según los datos del Informe del Sistema Eléctrico Español de Red Eléctrica, que se conocieron a finales de junio.


Además, según los mismos datos, la región extremeña es la primera de España donde el ratio generación/demanda es mayor, publica 'Energía de Extremadura' y recoge Europa Press.


También, el peso de Extremadura en la generación eléctrica española es muy superior al de su Producto Interior Bruto, su Renta o su población. Así, durante el pasado 2015, la región fue la sexta que más energía eléctrica produjo sólo por detrás de Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Galicia y casi empatada con Castilla-La Mancha (21.626 Gwh).

En esta línea, la estructura de la generación eléctrica extremeña sigue muy dominada por el gran peso de la Central Nuclear de Almaraz, que produjo en 2015 un total de 16.072 Gwh sobre un total regional de 21.101 Gwh.

Sin embargo, destaca el "fuerte empuje" de las tecnologías solares que han logrado desbancar del segundo puesto en global a la energía de origen hidráulica. De esta forma, la energía de origen solar térmica aportó 2038 Gwh mientras la solar fotovoltaica aportó 1.111. Mientras, la hidráulica se quedó en 1.612 Gwh.

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.