18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura inicia la campaña oficial de tratamiento fitosanitario contra la mosca del olivo en Ibores-Villuercas

2 de Septiembre | 17:36
Redacción
La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha aprobado la campaña oficial de tratamiento fitosanitario contra la mosca del olivo para el año 2016 en la comarca de Ibores-Villuercas.

La resolución califica la medida de utilidad pública, adoptándose el control integrado de lucha y la realización de una campaña aérea en los términos municipales de Bohonal de Ibor, Castañar de Ibor, Fresnedoso de Ibor, Guadalupe, Navalvillar de Ibor y Robledollano.

La mosca del olivo (Bactrocera oleae, Gmelin) está considerada como la plaga que más daño ocasiona en la práctica totalidad del olivar extremeño, al incidir en la producción tanto de aceituna de mesa como de almazara y, asimismo, repercutir negativamente en la calidad de los aceites.

Las prospecciones realizadas este año por los técnicos de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura, bajo la coordinación y supervisión del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, han detectado un notable incremento de la densidad de mosca del olivo en las explotaciones olivareras ubicadas en la comarca de Ibores-Villuercas.

APOYO TÉCNICO

Por ello, diversas entidades cooperativas agrarias han solicitado ante dicha consejería que se declare este año 2016 el carácter oficial del tratamiento fitosanitario contra la mosca del olivo, según indica la Junta en una nota de prensa.

La coordinación y supervisión de esta campaña se llevará a cabo por el Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería, mientras que su ejecución y asunción del coste corresponderá a las cooperativas agrarias solicitantes conforme al proyecto elaborado y a las medidas correctoras contenidas en el informe de afección emitido por la Dirección General de Medio Ambiente.

La ayuda aportada por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio consistirá en apoyo técnico y cesión de los productos fitosanitarios disponibles en almacén, de cuyo transporte y custodia se harán cargo las cooperativas agrarias solicitantes.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.