19 de Agosto. 00:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Una campaña concienciará a los jóvenes sobre la esquizofrenia a través de las redes sociales

2 de Septiembre | 18:01
Redacción
La Asociación Madrileña de Amigos y Familiares de Personas con Esquizofrenia (Amafe) ha puesto en marcha la campaña #PuntoDeInflexión para concienciar a los jóvenes extremeños sobre la esquizofrenia a través de las redes sociales, además de aportar una guía informativa de orientación tras el diagnóstico de la enfermedad.

Según esta organización, en España hay alrededor de 400.000 personas diagnosticadas de esquizofrenia, de las cuales 9.071 son extremeños. Esta patología presenta el "primer episodio psicótico" entre los 16 y 23 años, una etapa en la que los jóvenes comienzan "el desarrollo de su proyecto vital".

De esta forma, la campaña #PuntoDeInflexión enfatizará aspectos "como la esperanza" en la recuperación, y en las "propias capacidades para lograrlo", algo clave "para que los jóvenes recién diagnosticados de esquizofrenia puedan superar este trastorno", según informa Amafe en una nota de prensa.

Asimismo, la iniciativa incluye una campaña en redes sociales que pretende llegar a los jóvenes a través de uno de sus canales de comunicación "más afines y utilizados", como son las redes sociales.

Además, pone a su disposición "una guía informativa, cercana y positiva", que puede descargarse en la webhttp://www.amafe.org/punto-de-inflexion/, y que orientará a los jóvenes "en sus primeros pasos tras el diagnóstico", además de aportar "otra perspectiva ante el desaliento inicial", favoreciendo su recuperación.

En este sentido, Amafe espera que "la campaña facilite que las personas que reciben este diagnóstico encuentren un #PuntoDeInflexión" en su recuperación, además de acercar a este colectivo "a la ciudadanía de pleno derecho".

En concreto, Amafe ha puesto en marcha este proyecto, que cuenta con el aval científico del Centro de Investigación Biomédica en Red Salud Mental (Cibersam) y la Sociedad de Psiquiatría de Madrid, para la realización de la citada guía.

Cabe destacar que esta enfermedad "debe abordarse de manera global, desde el tratamiento farmacológico hasta la rehabilitación psicosocial", incidiendo en aspectos "como la participación comunitaria, la orientación académica y laboral y la creación de un proyecto de vida", sin olvidar a la familia y allegados, "claves en todo el proceso".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.