18 de Agosto. 22:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta convoca ayudas por valor de 166.000 euros para la promoción internacional de vinos extremeños

2 de Septiembre | 18:41
Redacción
La Junta de Extremadura ha convocado las ayudas para financiar los programas de promoción del vino en mercados de terceros países del sector vitivinícola de la comunidad autónoma, presentados y aprobados en el ejercicio FEAGA 2017, con un importe de 166.018,09 euros para las anualidades 2016 y 2017.

Estas ayudas, según recoge la orden publicada este viernes en el Diario Oficial de Extremadura, están dirigidas a las empresas vinícolas, organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales, órganos de gestión y representación de las indicaciones geográficas vitivinícolas.

También para las asociaciones de exportadores y consorcios de exportación y entidades asociativas sin ánimo de lucro participadas por empresas vitícolas que tengan entre sus fines la promoción exterior de los vinos, y las cooperativas de segundo o ulterior grado que comercializan vinos elaborados por sus bodegas cooperativas asociadas, todos con domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Las medidas de promoción, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1079/2014, de 19 de diciembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola español, abarcan tanto a los vinos con denominación de origen protegida, y a los de indicación geográfica protegida como a los vinos en los que se indique la variedad de uva de vinificación.

El plazo de presentación de solicitudes es de 10 días naturales, contados desde hoy viernes, día 2 de septiembre, según destaca la Junta en una nota de prensa.

Serán subvencionables las acciones de los programas que hayan sido aprobadas por la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y se realicen en periodos de doce meses, que comenzaron el 1 de junio de 2016. Para cada periodo de programación, los programas podrán tener una duración máxima de tres años por beneficiario y país. No obstante, podrán ser prorrogados por un periodo no superior a dos años, previa solicitud, de acuerdo con lo previsto en el artículo 8.4 del Real Decreto 1079/2014, de 19 de diciembre.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.