18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Monago asegura que el cierre del presupuesto extremeño lo propuso la Junta y 'no' fue exigencia del Estado

5 de Septiembre | 13:10
Redacción
Monago asegura que el cierre del presupuesto extremeño lo propuso la Junta y 'no' fue exigencia del Estado
El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha asegurado que fue la consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, quien propuso al Estado cerrar el Presupuesto autonómico, y que esto "no" fue exigencia del Gobierno central.

Así, Monago ha indicado que la Junta de Extremadura ha mostrado una "falta de veracidad" en este tema ya que, según ha indicado, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas envió una carta a la consejera el pasado 28 de julio, en la que --ha señalado-- explicaba que la comunidad autónoma podría anticipar el cierre del ejercicio presupuestario a propuesta propia.

En rueda de prensa este lunes en Mérida en la que ha entregado a los medios de comunicación la carta ministerial a la que ha aludido, el 'popular' ha añadido al respecto que el presupuesto extremeño es el que ha tenido "menos meses de vigencia", con cuatro meses de ejecución, y ha considerado que el mismo se ha cerrado "de manera muy anticipada".

Así, tras incidir en que la Junta ha "echado el candado" a las cuentas regionales, Monago ha indicado que esta situación va a afectar a la sanidad en la comunidad, ya que las infraestructuras realizadas con fondos propios "están paralizadas".

El presidente del PP regional también ha manifestado que una comunidad autónoma con cuatro meses de presupuesto "no puede estar fenomenal", y ha recalcado que el Estado "no ha intervenido" a Extremadura, sino que la Junta "se autoimpone" el cierre presupuestario de este año.

CONTROL POR PARTE DEL ESTADO

Asimismo, José Antonio Monago también ha manifestado que cuando se trata del pago a proveedores o de la financiación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) "sí hay buena relación" de la Junta con el Estado.

Monago ha añadido que "a consecuencia de que la Junta incumplía" la 'Agenda del cambio' socialista, hubo un "control por parte del Estado", ya que el Gobierno quería saber cómo iban a solucionar "los problemas que se generaban" en Extremadura.

CUMPLIMIENTO PRESUPUESTARIO

Asimismo, sobre los presupuestos autonómicos de este año, José Antonio Monago ha recordado que su partido se abstuvo "porque hubo una negociación" y un "compromiso de las partes a cumplir", por lo que el PP pedirá a la Junta "la evaluación del pacto presupuestario".

Fruto de esa negociación se aprobaron 41 enmiendas parciales a los presupuestos de la comunidad autónoma, por lo que el PP se abstuvo y cumplió en ese aspecto, ha dicho el 'popular', quien ha dicho que cree que ahora hay que "evaluar qué puntos se han cumplido", porque es "importante para los próximos presupuestos".

Además, Monago ha indicado que su partido le pedirá a la Junta de Extremadura que traslade "que grado de cumplimiento" de los compromisos adquiridos ha habido, por lo que "habrá que ver cómo evoluciona" la situación.
También ha manifestado que en la comunidad autónoma "hay que hacer menos eslogan y más gobierno", porque "las cosas no van fenomenal en Extremadura".

Asimismo, ha recordado que el Gobierno en funciones "no puede" fijar el techo de gasto, necesario para confeccionar los presupuestos autonómicos, por lo que "si no hay Gobierno es por el de 'no es no' -en referencia a Pedro Sánchez-".

Ha añadido que los diputados extremeños del PSOE en el Congreso "han votado 'no es no' dos veces", por lo que "mucho hablar en las tertulias" pero cuando hay que votar hay una negación al Gobierno del PP, y eso que los 'populares' cuentan con una "diferencia abismal" sobre el PSOE.

Por último, ha manifestado que en el PSOE "no se acepta el mandato democrático de las urnas" que es que "gobierne la lista más votada", que le aventaja en 2,5 millones de votos.

PRÓRROGA DE LOS PRESUPUESTOS

Así, a preguntas de los periodistas sobre si con esta situación está más cerca una prórroga de los presupuestos en Extremadura, José Antonio Monago ha indicado que "depende de (Pedro) Sánchez".

Como el PSOE "no permite la conformación de un Gobierno en España" pues "no se pueden aportar los datos macro, como el techo de gasto" y "no se pueden hacer los presupuestos", ha dicho.

Finalmente, ha incidido en que el retraso en la conformación del Gobierno de España "ya está costándole mucho" al país, ya que "podría crecer mucho más", al tiempo que ha recalcado que no es así porque Pedro Sánchez "no deja conformar Gobierno".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.