4 de Octubre. 06:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

CáceresVerde denuncia la desaparición del cedro cerca de la estatua de Hernán Cortés de Cáceres

6 de Septiembre | 12:52
Redacción
Durante décadas un hermoso cedro adornaba un enclave céntrico de Cáceres, cerca de la estatua de Hernán Cortés, y llegó a convertirse en un árbol emblemático. Este cedro, junto con otros muchos árboles, fue condenado a muerte por el Ayuntamiento de Cáceres desde el mismo momento en el que éste preparó un proyecto para la construcción de un aparcamiento subterráneo sin considerar ni en lo más mínimo el valioso patrimonio verde existente en la zona de actuación. Conviene recordar aquí que la actual corporación se oponía frontalmente a dicho proyecto cuando estaba en la oposición y la iniciativa era de otros.

El Ayuntamiento sabía perfectamente que su forma de entender los árboles (como si se trataran de meros elementos de mobiliario urbano, que se pueden poner y quitar al antojo de los políticos) no iba a colar en el caso del cedro, tanto por tratarse de un ejemplar vegetal ya de por sí valioso como por su carácter simbólico al ser un árbol tan querido por muchos ciudadanos. Por ello, se decidió llevar a cabo un paripé en lugar de talarlo directamente como se hizo con otros árboles del entorno de la obra del parking (muchos de los cuales fueron eliminados de forma absolutamente inútil e innecesaria).

Previamente, durante la primavera de 2015, se produjo la misteriosa desaparición del nido de cigüeña que durante años coronaba el cedro. Este hecho fue denunciado y posteriormente investigado por el Seprona, sin resultados.

El cedro fue trasplantado por operarios del Ayuntamiento el 20 de julio de 2015 –en la época más inoportuna para tal traslado, en medio de una operación chapucera y artificiosa y ante múltiples protestas de la ciudadanía a través de distintos medios– al Parque del Príncipe, perdiendo raíces y ramas durante su traslado y arrancando las de otros árboles. El lugar elegido para el trasplante fue un rincón alejado del parque, oculto a las miradas de los transeúntes.

Desde CáceresVerde nunca entendimos por qué se desoyeron los consejos de la propia gente de Parques y Jardines, en el sentido de que la mejor ubicación posible para trasladar este árbol era justo al lado de su ubicación original, en la isleta de la estatua, como publicamos en el artículo “Cómo disminuir las probabilidades de supervivencia de un cedro” en nuestro blog (http://caceresverde.org/como-disminuir-las-probabilidades-de-supervivencia-de-un-cedro/). O mejor dicho, sí que lo entendimos, lo entendimos perfectamente: los políticos se impusieron a los técnicos porque no querían que los ciudadanos vieran cómo su querido árbol se iba muriendo por culpa de una nefasta forma de entender cómo debe ser una ciudad.

El cedro finalmente murió antes de llegar el verano de 2016, como era previsible. El día 2 de junio de 2016 CáceresVerde presentó un escrito en el registro del Ayuntamiento de Cáceres solicitando que no se produjera la retirada del árbol muerto sin tener en cuenta el interés de artistas y artesanos de la ciudad por realizar algún tipo de obra con la madera del cedro, para que así sirviera de homenaje y memoria de este árbol tan emblemático. Más de un mes después, el 11 de julio, sin haber recibido aún respuesta alguna por parte del ayuntamiento, CáceresVerde lanzó una convocatoria a artistas o artesanos, individuales o colectivos, para hacer, durante la segunda quincena de septiembre, una puesta en común de ideas o proyectos artísticos en torno al cedro (http://caceresverde.org/la-memoria-de-nuestro-cedro-convocatoria-artistica/).

Sin embargo, y aprovechando el periodo estival, de despoblación de la ciudad, el Ayuntamiento ha aprovechado para arrancar el cedro muerto en el momento más oportuno para sus intereses, justo antes de finalizar el mes de agosto, ante la inminente puesta en práctica de la convocatoria de CáceresVerde. Por supuesto, cuando hablamos de “sus intereses”, no nos referimos a los intereses de los ciudadanos, sino de los políticos.

La retirada del cedro se ha efectuado de forma oscura, al parecer sin testigos, sin comunicación previa alguna ni siquiera a quienes habían mostrado interés por su madera y habían hecho una solicitud por escrito tres meses antes.

Una vez más, el Ayuntamiento de Cáceres actúa de manera absolutamente despreciable, puesto que parte del desprecio a los ciudadanos. Entre otras cosas, esta nueva actuación del Ayuntamiento constituye un insulto a los artistas que desinteresadamente se han ofrecido a colaborar en el proyecto artístico en torno al cedro.

Continuando con los paripés, al Ayuntamiento dice haber entregado la madera del cedro a una entidad benéfica para leña, cuando normalmente el destino de los árboles malogrados de nuestros parques y jardines es una escombrera.

Para rizar el rizo, el Ayuntamiento habla ahora de participación ciudadana porque va a ofrecer la posibilidad de elegir entre cuatro emplazamientos posibles recomendados por el Servicio de Parques y Jardines para plantar un cedro “que sustituirá al árbol que fue retirado de Hernán Cortés” y que será regalado por la empresa constructora del parking. En primer lugar no entendemos que la empresa constructora regale nada de forma tan gratuita. En segundo lugar no entendemos que Parques y Jardines no recomiende ahora la isleta de la estatua de Hernán Cortés como emplazamiento más lógico, cuando el año pasado sí se consideraba así, como hemos dicho anteriormente. En tercer lugar, no entendemos que la participación ciudadana pase por que los ciudadanos no puedan participar de forma real. A lo mejor los cacereños prefieren que ese nuevo árbol esté más cerca de donde vivió su querido Cedro. O a lo mejor incluso prefieren que esté justo donde murió, en el Parque del Príncipe. Quién sabe. El ciudadano es lo que tiene, que a lo mejor hasta le da por pensar y por tener sus propias ideas, antes de que vengan a imponérselas.

En cualquier caso, y ante la absoluta falta de sensibilidad demostrada por el Ayuntamiento de Cáceres en todo este asunto, el colectivo CáceresVerde considera que ahora es más necesario que nunca preservar la memoria de nuestro querido Cedro.

Por tanto, continuaremos con el desarrollo de la propuesta que habíamos planteado para después del verano y nos pondremos en contacto con todos los artistas que han mostrado interés en participar en el proyecto artístico en torno al cedro, el cual servirá de homenaje y memoria de este árbol y para recordar la importancia de cuidar y mantener nuestro patrimonio verde. Con su propia madera o con la de otros árboles, el proyecto artístico debe llevarse a cabo, y con más ganas que nunca, porque todo lo que ha pasado no debe caer jamás en el olvido.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.