24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura concederá ayudas a las inversiones para la comercialización de ganado bovino

6 de Septiembre | 13:39
Redacción
La Junta de Extremadura concederá ayudas a las inversiones para la comercialización de ganado bovino
El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes la convocatoria de las ayudas a las inversiones para la comercialización en común de ganado bovino en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2016, con una dotación de 350.000 euros.

El presupuesto disponible para este año cuenta con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en un 75 por ciento, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

Según el decreto, podrán ser beneficiarias de las subvenciones las empresas dedicadas a la comercialización en común de ganado bovino y que realicen las inversiones en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Así, serán subvencionables los gastos relacionados con las actividades de realización de infraestructuras para la comercialización en común de ganado bovino, de tal modo que las inversiones deberán tener como objeto la creación de un nuevo establecimiento.

Las ayudas cubrirán gastos derivados de la construcción de instalaciones, maquinaria y bienes de equipos, sistemas y equipos informáticos, así como costes generales vinculados a los gastos relacionados con las inversiones.

La ayuda será del 50 por ciento del importe de los costes de las inversiones subvencionables, pudiendo incrementarse en el caso de operaciones subvencionadas en el marco de la Asociación Europea para la Innovación o de aquellas relacionadas con una unión de organizaciones de productores.

DISTRIBUCIÓN DE FRUTA EN LOS COLEGIOS

Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha aprobado un decreto por el que se regulan dos modalidades de ayudas relacionadas con el consumo de frutas y hortalizas en edades tempranas y dirigidas al alumnado matriculado en los centros escolares que impartan enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial y Educación Secundaría y seleccionados para participar en el programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas.

Una de estas modalidades es la concesión de subvenciones para el suministro y la distribución de frutas y hortalizas para el consumo de los alumnos en el propio centro y durante el curso escolar, con la intención de "fomentar el consumo de frutas y hortalizas en los niños" en edades tempranas y crear hábitos saludables alimentarios de los alumnos.

Podrán solicitar las subvenciones las personas físicas o jurídicas que ejerzan la actividad de producción y/o comercialización de frutas y hortalizas en el territorio de la Comunidad Autónoma, señala el Ejecutivo regional en nota de prensa.

La otra modalidad contemplada en el decreto prevé conceder ayudas a la publicidad del programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas. Podrán solicitar las subvenciones las personas físicas o jurídicas que presenten un plan de actividades de publicidad del programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas.

SUBVENCIONES A PROYECTOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Por otra parte, el Ejecutivo ha aprobado un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a actividades y/o proyectos de educación y/o voluntariado ambiental destinados a implicar a la sociedad en los principales problemas medioambientales de la Comunidad Autónoma.

Podrán solicitar estas ayudas aquellas fundaciones y/o asociaciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas.

Así, y ttendiendo a las diferentes tipologías de proyectos de educación y/o voluntariado ambiental, podrán ser subvencionables una serie de actuaciones, como que en el caso de que se trate de Proyectos de Formación y Capacitación, se subvencionarán los planes de difusión de buenas prácticas ambientales para distintos colectivos (empresas, centros educativos, amas de casa, entidades locales, entre otros), guías de formación para educadores ambientales y organización de cursos, jornadas, seminarios, charlas y talleres sobre distintas temáticas socio-ambientales.

Si se trata de Proyectos de Información y Comunicación, podrán recibir ayudas actividades tales como la realización de campañas de sensibilización y concienciación ciudadana en materia de Medio Ambiente, difusión de las Áreas Protegidas a través de senderos o itinerarios autoguiados, edición de material divulgativo e informativo.

En el caso de que se trate de Proyectos de Participación y Dinamización Social, las ayudas deberán destinarse a la celebración de campañas de voluntariado ambiental y a la organización de talleres y/o jornadas de participación ciudadana en materia de acciones ambientales, entre otras actividades.

Finalmente si las iniciativas se engloban en Proyectos de Estudio e Investigación, se subvencionarán estudios e investigaciones acerca de una determinada problemática ambiental detectada en el entorno más cercano.

El importe máximo de la subvención concedida por beneficiario y anualidad no podrá exceder de 10.000 euros.

JUNTA RECTORA DE LA Z.E.C. 'SIERRA DE SAN PEDRO'

Este decreto aprobado por el Consejo de Gobierno modifica otro anterior por el que se regula la Junta Rectora de la zona especial de conservación (Z.E.C.) de la Sierra de San Pedro, con el objetivo de dar entrada a sectores como el turístico, además de adaptar la representación de las consejerías al actual organigrama de la Junta de Extremadura.

El Consejo de Gobierno considera que en los últimos años "esta zona se ha consolidado como recurso turístico", por lo que se considera necesaria la presencia del sector en la Junta Rectora. Por esta razón, se establece que será miembro del órgano un representante de la asociación de empresas turísticas cuyo ámbito de negocio se desarrolle en el territorio de la Zona de Interés Regional (ZIR) Sierra de San Pedro.

Se incorpora, asimismo, como miembro de la Junta Rectora, a un representante de los Agentes del Medio Natural que desempeñe sus funciones en este ámbito y se eleva a dos el número de representantes de las organizaciones agrarias.
Por otra parte, se modifica el régimen de nombramiento de los miembros y sus suplencias, estableciéndose, con carácter general, un período de cuatro años de duración para cada nombramiento y atribuyendo la competencia para realizarlo al titular de la Consejería con competencias en materia de medio ambiente.

JUNTA RECTORA DEL PARQUE NATURAL DEL TAJO INTERNACIONAL

Señala la Junta de Extremadura que desde la declaración del Parque Natural del Tajo Internacional se ha incrementado considerablemente el número de visitantes y se ha consolidado como recurso turístico por lo que el Ejecutivo considera necesaria la presencia del sector turístico en la Junta Rectora.

La inclusión de este sector en la Junta Rectora supone modificar el anterior decreto que regulaba su composición y la aprobación de este nuevo por el que se incorporan a este órgano rector un representante de la asociación de empresas turísticas cuyo ámbito de negocio se desarrolle en el territorio del Parque Natural y un representante de los Agentes del Medio Natural que desempeñe sus funciones en el ámbito del Parque y se eleva a dos el número de representantes de las organizaciones agrarias.

Asimismo, se modifica la representación de las distintas consejerías en el órgano y se cambia el régimen de nombramiento de los miembros y sus suplencias, estableciéndose, con carácter general, un período de cuatro años de duración para cada nombramiento y atribuyendo la competencia para realizarlo al titular de la Consejería con competencias en materia de medio ambiente.

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del servicio de seguridad y vigilancia de los centros dependientes de la Consejería, para lo que este departamento cuenta con un presupuesto de 1.064.934,37 euros.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.