La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, Paloma Morcillo, ha reconocido que no sabe por qué la oposición pide su reprobación y se ha mostrado "convencida" de que no la solicitarán por segunda vez porque no trabaje.
Preguntada por su valoración ante el hecho de que la oposición del consistorio esté estudiando la posibilidad de llevar al próximo pleno la reprobación de Morcillo, la edil 'popular' ha espetado: "yo realmente no sé por qué piden la reprobación esta última vez, así se lo he manifestado con quien me he reunido o con quien he hablado".
"Les puedo asegurar, yo estoy convencida y así hablaré con ellos, que me imagino que no me reprobarán porque yo no trabajo, porque les aseguro y ustedes lo saben que trabajo y mucho", ha aseverado a los periodistas.
"Quizás me reprueben porque se hacen muchas cosas y es verdad que el volumen diario de actividades de gestión, de gobernar, de llevar la gestión cultural y llevar la parte administrativa con los medios que tenemos, pues a veces no podemos ir explicando al ritmo que quizás ellos nos demanden", ha reconocido acto seguido, para matizar que "ninguno" de los grupos le han trasladado que van a pedir dicha reprobación.
Al respecto ha indicado que sí tiene "más relación" con el presidente de la Comisión de Cultura, el edil de Ciudadanos Luis García-Borruel, con quien aborda temas como los puntos que van al orden del día de la próxima cita de la misma, y ha insistido en que "no" sabe "por qué pedirán la reprobación" dado que si oye a "unos y a otros no coinciden realmente en lo que piden".
De igual modo ha sostenido que están en su "perfecto derecho" de pedir su reprobación, su cese o "lo que ellos así consideren" si creen "que es una forma de hacer política o de cambiar la forma de trabajar", pero que, en su opinión, "se puede hacer de otra manera", "se puede hablar" y es "mejor" sentarse y hablar en las comisiones de Cultura o por "otros medios".
Así, ha incidido en que está "preparada" y que cuando asumió el cargo de concejala en 2011 sabía que era "un compromiso público" y "de servicio a la ciudad" en el que "a veces los gajes del oficio" hacen que se vea "en estas situaciones". "Escucharé en ese pleno cuáles son los términos en los que de nuevo, es verdad que de nuevo, se vuelve a pedir mi reprobación", ha insistido Morcillo.
CIERRE DEL MUSEO DEL CARNAVAL O DE LAS BIBLIOTECAS
Interpelada por algunas de las razones esgrimidas por la oposición para pedir dicha reprobación como el cierre del Museo del Carnaval o de las bibliotecas de la ciudad, Paloma Morcillo ha indicado en primer lugar respecto al citado museo que la oposición "sabe perfectamente cómo fue el cierre" y "por qué" y ha agregado que "a día de hoy no ha llegado la fiscalización ni el dinero" ni "ningún documento" de la Junta de Extremadura al respecto.
También ha explicado al resto de grupos, ha asegurado, el cierre de las bibliotecas públicas, en relación a lo cual ha matizado que "no es cierto" que las bibliotecas públicas de Badajoz se cerraran durante semanas y que en las mismas trabajan auxiliares con contratos de seis meses más seis meses y con derecho a disfrutar de 22 días de vacaciones que se dividen en dos periodos de 11 días.
Ha agregado que, como siempre se les contrata en la misma fecha, el contrato de los auxiliares de biblioteca terminó este año el 11 de agosto y que el 12 tuvo una reunión con los nuevos auxiliares, que se incorporaron a su puesto de trabajo el 16 de agosto porque el 15 era fiesta.
También ha puntualizado que sólo en una biblioteca hay una "larga baja por enfermedad" del auxiliar y que el resto han cerrado tres, dos o cuatro días "pero nunca sin avisar" a los auxiliares y al público del tiempo en el que va a estar cerrada y el motivo, así como que la de Santa Ana "siempre está abierta" y que la ciudad cuenta con el servicio de Bibliobús o el de las Bibliopiscinas en las dos piscinas públicas de verano.
Acerca de que la oposición haya criticado en varias ocasiones que no se les traslada información sobre las actividades culturales que se van a celebrar, la concejala ha avanzado que han pedido un calendario de actividades que "está preparado" y que se les presentará en la próxima Comisión de Cultura, a la vez que ha señalado que les ha informado de las fechas de celebración de la 'Noche en blanco', 'Almossassa' o los Premios Ciudad de Badajoz "no con el programa físico".
"Para organizar la 'Noche en blanco' yo no me puedo esperar, no podemos esperar a hacer una comisión ahora porque no daría tiempo, se lleva trabajando mucho tiempo para organizar esa noche de la que hemos disfrutado, hay mucho tiempo trabajado, hablado, relacionado, hablando con grupos, citado, viendo espectáculos para poder hacerlo. Sí es verdad y yo me he comprometido y así lo digo en presentarles las actividades, pero no podría hacer de cada actividad que se hace de la Concejalía de Cultura sentarnos a decir: 'voy a traer este grupo qué te parece'", ha reiterado.
Finalmente Paloma Morcillo ha insistido en que está "preparada para que pidan lo que ellos consideren" si creen "que esa es la manera en la que hay que hacerlo" al ser preguntada por los medios por este tema en una comparecencia en la que ha presentado el dossier para solicitar la declaración de 'Almossassa' como Fiesta de Interés Turístico Regional.