24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta destina 600.000 euros a subvenciones para fomentar el empleo en personas en situación de exclusión social

6 de Septiembre | 17:19
Redacción
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones para el fomento del empleo de las personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción en Extremadura, para el periodo 2016/17, con una dotación económica de 600.000 euros.

Según señala la Junta en nota de prensa, las empresas de inserción son entidades productivas en el ámbito de la economía social que, mediante actividades empresariales acompañadas de actuaciones sociales, facilitan el acceso al empleo de las personas en situación de exclusión social y están ligadas al territorio y a las necesidades de trabajo en la zona, buscando espacios laborales y creando puestos de trabajo.

Se trata de iniciativas que mediante la actividad empresarial, acompañadas de actuaciones sociales y de inserción social, hacen posible la inclusión socio-laboral de personas excluidas para su posterior colocación en empresas convencionales o en proyectos de autoempleo.

Así, según señala, la Comunidad Autónoma, gracias a este programa de ayudas, permite la creación de empleo protegido para colectivos vulnerables y la contratación de personal técnico de orientación y acompañamiento que facilite la adaptación al empleo.

El programa de ayuda permitirá que tras el paso de la persona trabajadora por la empresa de inserción, "se produzca el salto hacia la empresa convencional para su integración definitiva en el mercado laboral", señala.

CONVENIO SOBRE RIESGOS LABORALES

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio con la entidad Plena Inclusión Extremadura-Federación de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Extremadura, por el que se le concede una subvención 90.000 euros para la promoción y fomento de la prevención de riesgos laborales de conformidad con el VII Plan de Actuación de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la Prevención de Riesgos Laborales 2016-2019.

SUBVENCIONES PARA LOS JUDEX/JEDES

Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las federaciones deportivas de Extremadura para el desarrollo de los Juegos Deportivos Extremeños (Judex) y de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (JEDES) durante la temporada 2016/2017, con un coste total de 2.741.300 euros.

Según señala el Ejecutivo regional, los Judex/Jedes constituyen una manifestación práctica de la coordinación de actuaciones entre la Junta de Extremadura y las federaciones deportivas extremeñas, dos programas ejemplares, con una gran trascendencia regional, que requieren la participación activa de otras muchas entidades y colectivos extremeños, como los centros escolares, las entidades locales, las asociaciones de discapacitados, clubes, voluntarios, asociaciones deportivas y árbitros, entre otros.

Con una participación superior a los 45.000 deportistas en la temporada 2015/2016, los JUDEX/JEDES exigen una esmerada coordinación y una planificación que se ha ido perfeccionando a lo largo de la treintena de ediciones celebradas hasta la fecha.

La enorme complejidad organizativa que caracteriza el desarrollo de los Judex/Jedes y el hecho de que las federaciones deportivas sean entidades colaboradoras necesarias para el desarrollo de los juegos, cada una en su correspondiente deporte, son razones que justifican la adopción de esta línea de subvenciones a las federaciones en régimen de concesión directa.

CONVENIOS PARA LA GESTIÓN DE CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado la suscripción de convenios con diez ayuntamientos para el desarrollo de programas de educación infantil de 0 a 3 años, con una aportación de más de un millón de euros por parte de la Consejería de Educación y Empleo.

De esta forma, el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz recibirá 123.152 euros para el desarrollo del programa de educación infantil en la escuela 'Ta-ca-tá', mientras que el ayuntamiento de Almendralejo recibirá 80.038 euros para el programa en la escuela infantil 'Pimpirigaña'.

También se ha autorizado la suscripción de un convenio con el ayuntamiento de Navalvillar de Pela para subvencionar el programa en la escuela infantil 'Acuarela', por importe de 78.561 euros, y otro con el ayuntamiento de San Vicente de Alcántara para el de la escuela infantil de dicha localidad por valor de 74.419 euros.

Para la escuela 'Zarapico' de Casar de Cáceres se destina un importe de 137.145 euros para el desarrollo del programa educativo infantil, mientras que la escuela dependiente del ayuntamiento de Valverde de Leganés recibirá 67.548 euros.

En Plasencia, la cuantía destinada para la escuela infantil de 'La Data' es de 161.863 euros, y para la escuela infantil de Herrera del Duque el presupuesto será de 101.248 euros.

La escuela infantil 'Primeros pasos' de Valdivia recibirá 68.409 euros, y en el caso del centro 'Alborada' de Montijo, la cantidad prevista es de 184.005 euros.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.