La Filmoteca de Extremadura reanuda este mes de septiembre las proyecciones en las cuatro sedes regionales (Cáceres, Badajoz, Mérida y Plasencia) rindiendo homenaje al cineasta iraní Abbas Kiarostami, además de un ciclo dedicado al cine de animación japonés y otro a la Mostra de Venecia.
El director de la Filmoteca de Extremadura, David Garrido, ha presentado este martes la programación mensual compuesta por nueve películas repartidas en tres ciclos dedicados al recientemente desaparecido cineasta iraní Abbas Kiarostami, al anime japonés y a una selección de títulos presentados en la 72ª Edición de la Mostra de Venecia.
Figura fundamental del cine mundial, el reciente fallecimiento este verano del cineasta iraní Abbas Kiarostami ha motivado que la Filmoteca de Extremadura haya decidido recuperar algunos de sus títulos más representativos como 'El sabor de las cerezas', 'El viento nos llevará' o 'Copia certificada'. Son obras que, según Garrido, "desprenden el valor de una mirada profundamente humanista que reivindicaba la sencillez, el silencio y la poesía y que cambió la historia del cine".
En septiembre, la Filmoteca de Extremadura también se acerca al cine de animación japonés, el anime, con la proyección de los dos últimos títulos del emblemático Estudio Ghibli fundado 30 años atrás por Hayao Miyazaki e Isao Takahata: 'El recuerdo de Marnie' y 'El cuento de la princesa Kaguya'. A estas se suma la producción de Mamoru Hosada 'El Niño y la Bestia', que formó parte de la Sección Oficial de San Sebastián.
Garrido ha anunciado que en el arranque de la temporada, el próximo martes día 13, 'El Niño y la Bestia' se proyectará en versión doblada en una sesión especial a las 18,00 horas en Cáceres a la que los padres podrán acudir acompañados de sus hijos.
Por último, la Filmoteca completa su oferta de septiembre con tres títulos "muy distintos entre sí, pero que comparten una incuestionable calidad", apuntó Garrido, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Se trata de tres trabajos que tuvieron su estreno mundial hace ahora un año en la pasada edición de la Mostra de Venecia e inéditos en Extremadura, como 'Francofonía' de Alexander Sokurov, 'Anomalisa' de Charlie Kaufman o 'El juez' de Christian Vincent.
Garrido ha destacado el buen momento del cine en Extremadura "tras un verano repleto de festivales y ciclos por toda la región" y ha expresado su deseo de aumentar aún más el número de espectadores en la nueva temporada.