La Junta de Extremadura ha convocado el procedimiento de reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias profesionales de Servicios para Control de Plagas y Gestión de Servicios para Control de Organismos Nocivos, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Así, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la orden de convocatoria, ya que "muchos trabajadores no han podido aprovechar esas posibilidades de formación y, en cambio, han adquirido todas sus competencias profesionales en el propio puesto de trabajo", a través de la práctica, de la experiencia profesional y de vías no formales de formación.
Por ello, esta falta de acreditación "se convierte en un obstáculo para su integración laboral, promoción profesional y reconocimiento social", según ha informado la Administración autonómica en nota de prensa.
De esta forma, el Procedimiento de Reconocimiento de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral "se concibe como respuesta a esta situación".
En este sentido, el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales pretende "facilitar la empleabilidad y la movilidad, fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida y favorecer la cohesión social, especialmente en aquellos sectores en los que un número significativo de personas" carece de la "adecuada acreditación de sus competencias profesionales".
PLAZAS PARA LAS COMPETENCIAS
Las unidades de competencia convocadas son las correspondientes a las cualificaciones profesionales de 'Servicios para el control de plagas' (Nivel 2), para el que se convocan 75 plazas; y 'Gestión de Servicios para el control de organismos nocivos' (Nivel 3), para el que se convocan otras 75 plazas.
Los candidatos que participen deberán poseer una serie de requisitos como tener 20 años cumplidos y justificar al menos 3 años de la mencionada experiencia, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos antes de publicarse la convocatoria.
En cuanto a las personas que participen alegando formación no formal deberán justificar, al menos, 300 horas en los últimos 10 años transcurridos, además de acreditar una experiencia laboral en los últimos cinco años, de un mínimo de tres meses, con al menos 300 horas realizadas.
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días naturales contados a partir de este jueves, día 8, y el Instituto Extremeño de Cualificaciones y Acreditaciones publicará las listas provisionales con indicación de candidatos admitidos y en reserva, ordenados por puntuación, así como de excluidos, indicando el motivo de exclusión, y las renuncias, en el caso de que se produjeran.
El servicio permanente de información y orientación sobre este procedimiento, se prestará a través de la Red de Orientadores de la Comunidad Autónoma de Extremadura ubicados en los centros de empleo dependientes del Servicio Extremeño Público de Empelo (Sexpe).
DIFERENTES FASES
El procedimiento de reconocimiento, evaluación, acreditación y registro de las competencias profesionales se desarrollará en tres fases, como la de asesoramiento, evaluación de la competencia profesional; y la de acreditación, expedición y registro de la competencia profesional.
La primera fase tiene como finalidad analizar las actividades profesionales previas del candidato y el resultado de su cuestionario de autoevaluación para identificar la correspondencia de sus aprendizajes con las unidades de competencia que serían "más idóneas a efectos de acreditación".
Mientras que la fase de evaluación de la competencia profesional se realizará "para cada una de las unidades de competencia en las que la persona candidata se haya inscrito y tendrá por objeto comprobar si demuestra la competencia profesional requerida en las realizaciones profesionales".
Por último, el procedimiento de reconocimiento de las competencias finaliza con la fase de acreditación, expedición y registro de profesión.