24 de Agosto. 07:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El curso escolar arranca el próximo martes en Extremadura con 100 docentes más y 2.000 alumnos menos

9 de Septiembre | 17:24
Redacción
El curso escolar arranca el próximo martes en Extremadura con 100 docentes más y 2.000 alumnos menos
El curso escolar 2016/2017 comenzará este próximo martes, 13 de septiembre, en Extremadura con 100 docentes más en las aulas que el curso anterior y 2.000 alumnos menos, sobre todo en Educación Infantil, debido a la bajada de la natalidad en la región.

Así, el número total de docentes será de 15.316, a expensas de algunas fluctuaciones que puede sufrir el profesorado que está pendiente de las matriculaciones y de la configuración definitiva de los horarios de los centros educativos, como por ejemplo el perteneciente a las aulas adscritas de idiomas.

Asimismo, como novedad, este año los docentes conocen su destino desde el pasado mes de julio, por lo que "han tenido tiempo suficiente para poder conciliar su vida laboral y personal", ha señalado la consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez, este viernes en rueda de prensa en Mérida, donde ha presentado las novedades del nuevo curso escolar.

Esther Gutiérrez, que ha estado acompañada por el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz; la directora general de Personal Docente, Heliodora Burgos, y el director general de Formación Profesional y Universidad, Juan José Maldonado, ha explicado que del total de docentes, 390 impartirán las clases de refuerzo de los programas para la mejora del éxito educativo.

Además, ha destacado como novedad que las vacantes que se produzcan a lo largo del curso se cubrirán "de manera más rápida, directa y transparente", debido al nuevo procedimiento informático que sustituye al llamamiento telefónico de los interinos, de los cuales ya se han incorporado 2.884.

Asimismo, la consejera ha explicado que en este curso entra en vigor el nuevo currículum de la ESO y Bachillerato, el cual ha sido consensuado con todos los agentes implicados de la comunidad educativa.

Por ello, este currículum está dentro de las acciones puestas en marcha para minimizar los efectos de la Lomce, dará más peso a las asignaturas troncales, y aumentará en una hora el tiempo dedicado a la lengua extranjera en Educación Secundaria, para lo cual se incrementará el número de profesores de idiomas en la aulas y de 16 auxiliares de conversación.

En cuanto a la Formación Profesional, Gutiérrez ha informado de que el curso arranca con 14 nuevos títulos, especialidades "con mucha demanda", entre las que destacan Automatización y robótica industrial, Farmacia y parafarmacia, y el ciclo pionero sobre la igualdad de género que se pone este año en marcha en Cáceres y Badajoz.

LIBROS DE TEXTO

De igual modo, Gutiérrez ha destacado que tras el incremento en las ayudas del curso pasado de cinco millones de euros, la cuantía para este año en este apartado ha aumentado en siete millones.

Con esta cantidad, los 75.000 estudiantes que reúnen los requisitos van a obtener la gratuidad total de los libros.

Además, ya se han completado todos los trámites administrativos y en los próximos días se hará efectivo el pago de las becas a los centros educativos, de modo que comenzarán el curso con la cuantía correspondiente en sus cuentas, ha informado la consejera.

COMEDORES ESCOLARES Y AULAS MATINALES

Asimismo, con el inicio de las clases, comenzarán también a funcionar los comedores escolares, que este curso cuenta con dos más en la red, ubicados en los CEIP Francisco Giner de los Ríos, de Mérida; y Los Arcos, de Malpartida de Cáceres.

De este modo, este curso funcionarán 262 comedores en los centros educativos extremeños, en los cuales se van a ofrecer dietas "más saludables y equilibradas" tras la revisión de los menús llevada a cabo el curso pasado y fruto del nuevo contrato de comedores y aulas matinales.

En este sentido, Gutiérrez ha indicado que casi 11.000 estudiantes de la región reciben becas de comedor, lo que supone el 80 por ciento de los usuarios de este servicio.

Las aulas matinales presentan como novedad el incremento de 15 minutos su horario, y por lo tanto permanecerán abiertas de 07,30 a 09,00 horas.

Además, en este curso se incorporan siete aulas matinales a la red, que está compuesta por 183 en total, ha explicado Gutiérrez.

TRANSPORTE ESCOLAR

De igual modo, la consejera ha informado de que se acaba de resolver el concurso para dar servicio a las rutas de transporte escolar y así, han sido adjudicatarias 124 empresas, de las cuales 115 son extremeñas.

Por lo tanto, el curso arrancará con 598, de las cuales se desdoblan 35, 30 en la provincia de Badajoz y cinco en la de Cáceres "para dar un mejor servicio" --asegura--.

Gutiérrez ha explicado que más de 17.000 estudiantes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Bachillerato se benefician de este servicio gratuito de la Junta de Extremadura que, según ha recordado, el curso pasado recuperó la gratuidad para los estudiantes de enseñanzas postobligatorias.

PROGRAMAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO EDUCATIVO

Asimismo, Gutiérrez ha destacado que la consejería continúa su implicación con atención a la diversidad "para dar una respuesta específica a aquellos alumnos que requieren una formación adaptada a sus necesidades" y que suponen alrededor de un 15-20 por ciento de los usuarios de la ESO.

El año pasado se inició en Tercero de la ESO el programa REMA para el rendimiento educativo, y para este próximo curso se amplía a Segundo de la ESO, "tal y como marca la Lomce", pero además, ha explicado Gutiérrez, "teniendo en cuenta que la Lomce olvida a estos estudiantes en Cuarto de la ESO", curso que "nos parece muy importante", la Junta ha creado un programa propio para ellos, el Prage.

Dicho programa supone un modelo de aprendizaje diversificado, con grupos reducidos y profesorado especializado en este tipo de enseñanza, ha indicado.

También, la consejera ha informado de que en este curso se contará con cinco aulas más para el alumnado con trastorno del espectro autista, las cuales estarán ubicadas en los colegios Luis Vives de Badajoz, Antonio Machado de Almendralejo, Francisco Martín López de Olivenza, el Extremadura en Cáceres y Francisco Valdés en Don Benito.

RELACIÓN CON PORTUGAL

De igual modo, Gutiérrez ha destacado la relación entre la Junta de Extremadura y Portugal a través de los programas Cooperación Transfronteriza y de Lengua y Cultura Portuguesa.

Así, tras la incorporación este curso de seis nuevos centros, ya son 51 los que imparten portugués en Primaria, con maestros españoles especializados en el idioma.

Además, 12 docentes del país vecino imparten clases tanto en Primaria como en Secundaria en 26 centros educativos extremeños, ha señalado Esther Gutiérrez.

ESCUELAS DE IDIOMAS

En cuanto a la enseñanza en las escuelas de idiomas, se ha incrementado para este curso la dedicación horaria de las tutorías del programa de enseñanza de inglés a distancia 'That's English' y pasarán a tener una hora en el nivel básico y dos en cada uno de los intermedios y avanzados.

Además, es la primera vez que se va a implantar la modalidad online de este curso para realizar la prueba de nivel de inglés en las Escuelas Oficiales de Idiomas.

De igual modo, la consejería impulsará las buenas prácticas TIC mediante el denominado Sello de Buena Práctica TIC Educarex, un distintivo que reconocerá las iniciativas innovadoras en el uso de las TIC por parte del sistema educativo extremeño.

PLAN DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS

Finalmente, y preguntada sobre el Plan de Infraestructuras Educativas, Gutiérrez ha manifestado que no se puede adelantar nada, ya que la idea es llevar dicho plan al Parlamento extremeño en este mes de septiembre.

El plan "prácticamente" está, pero se va a someter a una votación de los dos tercios de la cámara legislativa, por lo que, según ha señalado la consejera, el Gobierno ha hablado con los grupos para llegar a "un acuerdo unánime".

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.