3 de Octubre. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Blanca Martín reconoce que no le gustarían unas terceras elecciones y ve "complicado" un gobierno del PSOE "en minoría"

12 de Septiembre | 17:54
Redacción
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, la socialista Blanca Martín, ha reconocido que a ella "no" le gustaría una tercera convocatoria de elecciones generales, y ha considerado "importante" que la situación política nacional se resuelva porque un gobierno en funciones durante tanto tiempo, ha dicho, "no es bueno" para España.

Sobre cómo se desbloquea esta situación, ha dicho que entiende que está "predominando la parte individual sobre el colectivo"; y ha defendido que los cuatro partidos con mayor representación a nivel nacional "deberían de recapacitar sobre lo que está sucediendo".

Al mismo tiempo, en una entrevista en el programa "Ahora Extremadura" de Canal Extremadura TV, y recogida por Europa Press, ha afirmado sobre un posible ejecutivo socialista en España que a ella le parece "complicado" un gobierno "en minoría de 85 diputados complejo", aunque ha reconocido también que "no hay nada imposible" y que dicha situación "no" se ha producido nunca y que "no" se sabe "cómo puede funcionar".

En todo caso, sobre la postura que está adoptando el PSOE a nivel nacional, ha incidido en que "no" es aquél el "mal mayor" del país, sino que dicha formación "ha resuelto los grandes problemas" de España "cada vez que ha gobernado"; y ha afirmado en esta línea que "el PSOE ha salido de momentos mucho más difíciles", así como que ella como socialista "no" teme "ni en la desaparición del PSOE ni en ninguna hecatombe dentro del PSOE" si se celebrasen unas terceras elecciones.

EXTREMADURA AFECTADA

En cuanto a la incidencia de la situación política nacional en Extremadura, ha dicho que "hay muchas cuestiones" que están "afectando directamente" a la comunidad, en asuntos como por ejemplo el ferrocarril, porque "no puedes ir a hablar con nadie" en el Gobierno central en funciones; así como en las inversiones de empresarios que "no saben qué hacer aunque sí tienen disponibilidad para hacerlo".

"Hay un montón de proyectos que no sólo dependen de los presupuestos autonómicos sino también de incentivos industriales que dependen de los ministerios y que simplemente ahora mismo no se puede hacer nada", ha espetado.

PEDRO SÁNCHEZ

Por otra parte, sobre si el PSOE podría ser 'castigado' por los electores en unas terceras elecciones generales, Blanca Martín (en calidad de socialista más que de presidenta de la Asamblea) ha dicho que "parece que el mal mayor de este país es Pedro Sánchez y el PSOE" cuando "no lo es".

Tras recordar que Sánchez "de una manera responsable" intentó llegar a un acuerdo de gobierno que no dio lugar a una investidura, ha añadido así que en el segundo proceso electoral Mariano Rajoy "ha tenido su oportunidad y tampoco ha salido adelante"; y ha apostado por "recuperar" el "espíritu" de la Transición.

"Yo no creo que el mal mayor de este país sea el PSOE. Yo creo que el PSOE ha sido el que ha resuelto los grandes problemas de este país cada vez que ha gobernado", ha sentenciado Martín, quien ha apostado por "recuperar ese espíritu que muchas veces hablamos de la Transición, donde jóvenes políticos consiguieron que este país saliese adelante mediante un pacto y una Constitución que dio estabilidad a un país históricamente complicado".

"Creo que esos casi 40 años de democracia tienen que tener una fuerte presencia en estos días y hacer recapacitar a cada líder político y a cada partido sobre lo que está sucediendo", ha recalcado.

Asimismo, de nuevo sobre las posibilidades electorales del PSOE en unas terceras elecciones, ha afirmado que "el PSOE ha salido de momentos muchos más difíciles de los que estamos ahora y la gente ha ido confiando" en la formación.

"En el 2014 nos daban el 'sorpasso' en las europeas, en el 2015 en las autonómicas nos daban el 'sorpasso', en diciembre de 2015 nos daban el 'sorpasso', y en junio de 2016 nos daban el 'sorpasso' y no nos han dado el 'sorpasso'", ha espetado Martín, quien ha recalcado que el PSOE "es un partido fuerte, potente y con una responsabilidad de estado y de gobierno que ha demostrado siempre en su actividad política y en su acción política".

En consecuencia, ha señalado que ella "no" teme "como socialista ni en la desaparición del PSOE ni en ninguna hecatombe dentro del PSOE". "El PSOE es así, el PSOE es así, y gracias yo creo a que el PSOE es así llevamos 137 años sobreviviendo", ha incidido.

ALTERNATIVA DE GOBIERNO

Por otra parte, sobre si el PSOE puede ofrecer una alternativa de gobierno con 85 diputados, ha recordado que Pedro Sánchez "dice que lo va a intentar", así como que el Comité Federal "marcó hasta dónde lo podía intentar o no" y "por lo tanto tiene la legitimidad de hacerlo". "Otra cosa --añade-- es que luego lo consiga o no lo consiga dependiendo del resto de fuerzas políticas".

"Yo no sé si Ciudadanos va a dejar su posición, si Podemos va a dejar su posición en contra de Ciudadanos, no lo sé...", ha espetado Martín, quien también ha considerado que "está afectando en estos momentos el que el 25 de septiembre haya elecciones en el País Vasco y en Galicia".

"Al final llevamos en este país dos años y medio de elecciones continuas donde da poco tiempo de pararse, sentarse y decir 'a ver qué esta pasando', porque siempre dependes de un proceso electoral que viene dos o tres meses después", ha dicho Martín como "un poco la pieza clave de todo lo que está sucediendo".

COLECTIVO

De nuevo sobre el panorama político nacional, ha dicho que entiende que "está predominando la parte individual sobre el colectivo". "Y ahí algunos me da la impresión que en todos, principalmente en tres, sus partidos tienen problemas internos, discusiones internas, llamémosle equis, y eso sí está cuestionando un poco lo que puedan estar haciendo", ha añadido.

También, sobre un posible gobierno del PSOE en España, ha dicho que "hay voces muy dispares: hay voces que no lo ven y hay voces que sí ven que puede haber un gobierno en minoría de 85 diputados complejo..."

"No lo ha habido nunca, no sabemos cómo puede funcionar, pero bueno... a mí me parece complicado, pero creo que no hay nada imposible, pero me parece complicado. Sobre todo, yo entiendo que si hubiese un pacto Podemos-Ciudadanos-PSOE ¿por qué no? ahora, creo que hay un límite y en eso ratifico al cien por cien a mi partido en la decisión que tomaron en el Comité Federal", ha añadido al respecto.

LEY ELECTORAL NACIONAL

Por otra parte, tras apuntar que "en el momento en el que se elabora la ley electoral siempre se elabora pensando un poco en fuerzas mayoritarias", ha considerado que "posiblemente sí ha llegado el momento de cambiarlo".

Así, ha recordado que "hay otras fuerzas políticas" y "ya no sólo están dos partidos grandes y las fuerzas nacionalistas de las diferentes regiones históricas"; tras lo cual ha apuntado que "tampoco pasa nada por bajar o darle una vuelta a eso de la representación" y de "¿por qué unos se ven más aventajados en el tanto por ciento de representación frente a otros?".

"Creo que tampoco estaría mal que una vez que el gobierno esté constituido se empiecen a hablar de cuestiones que a lo mejor hay que darles un repaso", ha incidido.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Por otra parte, sobre el nuevo modelo de financiación autonómica que debiera defender Extremadura, Blanca Martín ha destacado que "más que una cuestión ideológica de partidos va a ser una cuestión territorial. Es decir, el este va a llevar una posición y el oeste de España va a llevar otra", ha señalado.

"Hay que darle una vuelta y que cada uno diga 'sí, yo tiro para lo mío' pero creo que tiene que haber un cierto pacto entre aquellas comunidades autónomas que nos hemos visto más perjudicadas por cuestiones creo yo casi siempre políticas o más bien incluso de chantaje político en torno a esa parte que se han llevado de financiación en contrarrestación con otras", ha dicho.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.