19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

FSP-UGT reclama al Ayuntamiento de Mérida medidas para 'modernizar' la Policía Local

14 de Septiembre | 13:21
Redacción
El sindicato FSP-UGT ha criticado que la Policía Local de Mérida no ha recibido "ninguna de las promesas" del actual equipo de gobierno del ayuntamiento de la capital autonómica para "modernizar" el cuerpo policial.

FSP-UGT cree que ha pasado tiempo "suficiente" de legislatura para empezar a ver "las promesas realizadas" y "conseguir las herramientas básicas para el buen funcionamiento interno" de una Jefatura de Policía Local "acorde" con la capital autonómica.

Estas promesas han sido "incumplidas", lo que afecta "al normal funcionamiento" de la policía, por lo que "no se puede admitir más demora en las ansiadas promesas de reformas a nivel organizativo, funcional e instrumental", ni esperar a que "se derrumbe esta institución, principal herramienta de apoyo que se presta al que lo solicita de una manera imparcial y objetiva".

El sindicato ha explicado en nota de prensa que en la Policía Local están "hartos" de que "se pongan parches a obstáculos, en vez de darles solución de una manera definitiva", por lo que "dignificar a este colectivo se hace cada vez más necesario ante la imperturbable falta de medios y organización".

La Policía Local de Mérida quiere "dar un buen servicio" a los visitantes, reducir los accidentes y ser "referente turístico", pero "no puede dar eses servicio" porque la planificación y los instrumentos "no dan para más".

La Policía Local lleva "muchos años" haciendo las "mismas reivindicaciones" al PP, aunque en "nada le importaba este colectivo, sus trabajadores y los medios de trabajo con los que se contaba", y ahora con el PSOE, "debido a la falta de liquidez" del ayuntamiento, no ha realizado "una verdadera modernización" del cuerpo.

MISMAS "VIEJAS INSTALACIONES"

En el cuerpo policial siguen con las "mismas viejas" instalaciones, con los vestuarios en los que hay "más de cien taquillas en un espacio de unos treinta metros cuadrados, calabozos que no cumplen la normativa para la estancia de detenidos", o con una sala del 092 que "no ha sufrido modificación en años".

Las peticiones "de subsistencia son tan básicas" como la de "disponer de un simple ordenador" para la elaboración de los atestados, acceder al padrón de habitantes y a los expedientes de actividades o disponer de programas informáticos adecuados para "facilitar y apoyar" el trabajo policial.

Además, desde noviembre del 2014 no se renueva el vestuario y la formación en el entrenamiento del tiro "queda en entredicho", aunque es obligatoria hacer dos al año, "por lo que algunos de los agentes no han llegado a detonar ni cien cartuchos desde la adquisición del arma reglamentaria, hace ya más de cinco años".

También se siguen utilizando transmisiones analógicas que "dificultan la comunicación" de los agentes en la calle y que son "fácilmente boicoteadas por el uso fraudulento de terceros", además del "escaso o nulo" mantenimiento de los vehículos.

La Policía Local siente "envidia" cuando lee la prensa y ve "las inversiones realizadas" por otros ayuntamientos extremeños en sus policías locales.

Los pilares "sobre los que se asienta el futuro" de la Policía Local de Mérida quedaron "destruidos en la última legislatura de gobierno del PP", por lo que el colectivo se pregunta si el gobierno del PSOE "querrá hacerse cargo de reconstruirlos".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.