18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cabeza del Buey (Badajoz) inicia las Jornadas Europeas de Patrimonio con talleres sobre Prehistoria para escolares

17 de Septiembre | 12:30
Redacción
Cabeza del Buey (Badajoz) inicia las Jornadas Europeas de Patrimonio con talleres sobre Prehistoria para escolares
El Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Cabeza del Buey (Badajoz) ha iniciado las actividades programadas para celebrar las Jornadas Europeas de Patrimonio con una serie de talleres sobre Prehistoria en los que han participado grupos de escolares de los colegios Muñoz Torrero y Santa Teresa.

La actividad, organizada por la Asociación Cultural Manzarabía y el Ayuntamiento de Cabeza del Buey, ha contado con los arqueólogos de la Junta de Extremadura Roberto Fernández y Santiago Guerra, que han realizado distintos talleres sobre la Prehistoria y han permitido a los participantes "adentrarse en este mágico mundo y conocer la forma de vida de esta época".

Estas jornadas se prolongarán hasta el día 29 de octubre y dentro de la Comarca de La Serena se van a celebrar en Cabeza del Buey, Capilla, Higuera de La Serena, Magacela, Campanario, Castuera, Benquerencia de La Serena, Zalamea de La Serena y Valle de La Serena, según ha informado Ceder en nota de prensa.

Se trata de un programa de "sensibilización" sobre el patrimonio cultural, promovido por el Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea, concebido como una jornada de puertas abiertas que ha alcanzado "un éxito sin precedentes en toda Europa", ya que en la actualidad los 50 Estados signatarios del Convenio Cultural Europeo participan en esta actividad.

Esta iniciativa, que se celebra desde 1991, está promovida por el Consejo de Europa y coordinada en España por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España, mientras que en Extremadura está coordinada por la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural.

CEDER

Asimismo, en la Comarca de La Serena el Ceder 'La Serena' trabaja desde hace años en la promoción, defensa y difusión del patrimonio histórico artístico y cultural "como una de los elementos que puede contribuir al desarrollo" de la zona.

Esta tarea se hace en coordinación con las distintas Administraciones Públicas y "fundamentalmente" coordinadas con las asociaciones culturales de la zona, "verdaderos guardianes y vigías" del "rico y variado patrimonio".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.