18 de Agosto. 23:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta recuerda a la Mesa de la Caza que el decreto sobre recogida de Sandach ha sido 'negociado' con el sector

20 de Septiembre | 12:34
Redacción
La Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ha mostrado su "decepción" por la "falta de sensibilidad" que está manifestando, a su juicio, la Mesa de la Caza con los ganaderos extremeños tras la publicación del Decreto de Medidas de Recogida de Sandach, en tanto que éste ha sido "negociado" con el sector agrario.

Incide al respecto en que la norma, publicada este pasado lunes, tiene como finalidad hacer frente a la "grave crisis ganadera" provocada por la tuberculosis bovina, que tiene una "alta" tasa de prevalencia en la cabaña extremeña y está "ligada" a la presencia de dicha enfermedad en la fauna cinegética.

En nota de prensa, la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio recalca así que el citado decreto ha sido "negociado" con "todas" las organizaciones profesionales agrarias, con el Ministerio de Agricultura, la Universidad de Extremadura, los colegios de veterinarios, así como "sometida a exposición pública".

Ello evidencia, según apunta la Administración autonómica, "un claro ejemplo de unidad para combatir la crisis que afecta a miles de ganaderos", y "contrasta" con la "escasa sensibilidad" que están dejando "patente" a su juicio los representantes de la Mesa de la Caza, que este pasado lunes tachó el decreto sobre el 'sandach' de "una cacicada" y una "traición al sector cinegético".

NEGOCIACIÓN

Ante las declaraciones de "disconformidad" de los representantes de la Mesa de la Caza en relación al citado decreto, la consejería señala que es "absolutamente falso" que se haya eliminado de los borradores previos la posibilidad de enterrar los 'sandach' en los cotos cinegéticos, ya que "esa posibilidad nunca se ha contemplado en los distintos borradores".

Igualmente, indica que la Mesa de la Caza manifestó durante la "negociación" su "satisfacción" con el texto propuesto, por la incorporación de los muladares como nuevas formas de eliminar restos de las monterías.

Añade que "sólo posteriormente en el trámite de audiencia pública, (la Mesa de la Caza) solicitó que se autorizara el enterramiento in situ en todos los casos, y no únicamente en los cotos sociales", medida que --según añade-- "por los precedentes de su incumplimiento fue el origen de los problemas que se pretendían resolver con el decreto y que sabían que nunca aceptaría cualquier administración responsable que debe velar no sólo por la caza, sino por la ganadería y la salud de la población".

De igual modo, la Junta recuerda que en la publicación de cualquier norma hay que recoger las "opiniones e intereses de todas las partes", así como que está sujeta, como según indica ha sido el caso, a la incorporación de las "observaciones" dictadas por la Abogacía General de la Junta y la Comisión Jurídica.

Finalmente, la consejería afirma su "convencimiento" de que la norma publicada es un "avance significativo" para el control de las enfermedades, y además "supone una mejora y ahorro muy importante para el sector de la caza con respecto a la situación anterior".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.