Más de 2.000 personas participan en las actividades de Extremadura en la X Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín en Colombia, donde la región ha sido "invitada de honor".
Música, gastronomía, literatura, poesía, conferencias y cine han sido algunas de las actividades culturales que ha ofrecido la región extremeña en esta feria, que se ha celebrado entre el 9 y el 18 de septiembre, en el citado país iberoamericano.
En su balance, la organización ha destacado la "buena acogida" de las propuestas extremeñas, a las que se han sumado los visitantes que han pasado por el pabellón de región, "no contabilizados por tratarse de una instalación abierta", según ha señalado en nota de prensa la Junta.
En total, la X Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín ha recibido "420.287 visitantes y más de 350 invitados, medio centenar de ellos internacionales", entre los que se encuentra la delegación extremeña, que estuvo capitaneada por la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas.
En esta línea, García Cabezas ha destacado que la iniciativa ha sido "un escaparate de primer nivel para mostrar la cultura y la literatura extremeña, en un país de gran tradición literaria y en una ciudad que está viviendo una auténtica transformación".
Además, ha afirmado que la Junta trabaja "por fortalecer" la cultura extremeña para "darle difusión en todo el mundo", y que la participación en la Fiesta del Libro de Medellín ha sido un "excelente paso en ese camino". Además, ha adelantado que planean continuar con "nuevas propuestas".
'EXTREMADURA Y MEDELLÍN EN MEDELLÍN'
Por otro lado, en el caso de la programación de 'Extremadura y Medellín en Medellín', han sido "casi 400" personas las que han participado en las conferencias impartidas por los escritores extremeños Yolanda Regidor, Susana Martín Gijón, Manuel Simón Viola.
Asimismo, Efi Cubero, José Manuel Díez, Antonio Gómez, Alonso Guerrero, Irene Sánchez Carrón y Antonio María Flórez, escritor hispano-colombiano promotor de la iniciativa, también han ofrecido diferentes coloquios.
Igualmente, han formado parte de dicha programación académica el director de la Editora Regional de Extremadura (ERE), Eduardo Moga, el editor Mario Quintana, el profesor de la Universidad de Extremadura Ramón Pérez Parejo, y el historiador y cronista oficial de Medellín, Tomás García.
Cabe destacar, que Tomás García ha participado también en una mesa redonda sobre el origen del nombre de Medellín, su expansión a la ciudad colombiana, "la segunda más importante del país, con casi tres millones de habitantes".
MÚSICA Y GASTRONOMÍA
En esta línea, "más de 700 personas" han asistido a los conciertos ofrecidos por los cantantes Luis Pastor y Lourdes Guerra, Chloé Bird, Mamen Navia y Juan María García.
De otro lado, las proyecciones de las películas extremeñas 'El país del miedo', 'Venidos del cielo', y 'Malpartida Fluxus Village', así como los cortometrajes del Catálogo Jara, contaron con la presencia de "880 espectadores".
Por otra parte, 160 personas han intervenido en "los dos pases de las demostraciones gastronómicas de cocina extremeña", ofrecidos por el cocinero Domingo Álvarez.
Dichas demostraciones han tenido lugar en el espacio destinado a Extremadura, donde además estuvieron "permanentemente" expuestas muestras de fotografía de la región, de poemas visuales y de libros extremeños.
DONACIÓN DE 150 LIBROS
La secretaría general de Cultura ha realizado una donación de los libros de la Editora Regional de Extremadura expuestos en la feria, para las bibliotecas de Medellín (Colombia).
Así, la donación ha ofrecido "unos 150 ejemplares", con muestras "todas las colecciones" de la Editora Regional de Extremadura, de autores como Luis Landero, Javier Cercas, Álvaro Valverde, Andrés Trapiello, y la colección completa de poesía y todos los autores latinoamericanos publicados, o temas relacionados con este continente.
En esta entrega "simbólica" ha participado el director de la ERE junto con el líder de lectura, bibliotecas y patrimonio de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Medellín, Herman Montoya, y la directora de la Biblioteca Pública Piloto, Shirley Zuluaga.
'EXTREMADURA EN COLOMBIA'
La presencia de la región en la X Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín se enmarca dentro del proyecto 'Extremadura en Colombia', por el que la región está desarrollando "numerosas" iniciativas de colaboración con el país latinoamericano a través de la cultura.
Por este motivo, desde de agosto, la comunidad autonóma ha participado en la VII Feria del Libro de Manizales, y ha desarrollado también 'Voces de Extremadura en el Aula', en la Universidad Tecnológica de Pereira.
Asimismo, próximamente tendrá lugar el ciclo de conferencias 'Extremadura en Colombia', en el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos de Bogotá, la Universidad de Cartagena y la Universidad de Antioquia.