19 de Agosto. 00:02 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Igualdad

Diez mujeres de etnia gitana participan en un proyecto de empoderamiento laboral, social y personal en Cáceres

20 de Septiembre | 14:28
Redacción
Diez mujeres de etnia gitana participan en un proyecto de empoderamiento laboral, social y personal en Cáceres
Un total de diez mujeres de etnia gitana participan en un proyecto de empoderamiento laboral, social y personal que ha comenzado este martes en Cáceres, a través del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS).

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, junto a la concejala de Asuntos Sociales, Marisa Caldera, ha inaugurado el curso que está organizado por el IMAS y subvencionado por la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura con el objetivo de crear un espacio de encuentro a fin de abordar todas aquellas cuestiones que les preocupan a las beneficiarias de la actividad sobre la construcción de su identidad como mujeres.

"Pese a los avances en la igualdad --ha señalado Nevado-- vivimos en una sociedad en donde se siguen enviando mensajes dirigidos a la reproducción de roles, intereses y expectativas que tradicionalmente han sido asignados a las mujeres, algo que se debe cambiar en general y de forma particular en las mujeres gitanas", por lo que aboga por "trabajar en descubrir sus potencialidades, identificar estrategias de avance y ponerlas en valor".

Con este proyecto de empoderamiento se plantea, en primer lugar, una programación didáctica para conseguir la capacitación de las mujeres a través del desarrollo de distintos módulos formativos que tendrán una duración total de 50 horas distribuidos en dos horas diarias, dos días a la semana durante tres meses.

Otra parte de este proyecto consistirá en reforzar lo transmitido con un viaje de intercambio de buenas prácticas, puesto que se considera muy importante que las mujeres gitanas se sientan identificadas con otras mujeres en circunstancias similares de otras ciudades que se hayan inmersas en proyectos análogos en cuanto a objetivos, pero que dan un paso más en relación al desarrollo de su autonomía como proyectos de capacitación e inserción laboral.

Por todo, se trata de un proyecto enmarcado en el área educativa puesto que es eminentemente formativo, pero está muy relacionado con otras como el área laboral, de salud, servicios sociales, igualdad de trato, etc.

El curso, que concluirá el 15 de diciembre, pretende ofrecer una capacitación personal y en habilidades pre-laborales para una posterior formación específica para el empleo, siempre de la mano de los recursos que precise del IMAS, informa el consistorio cacereño en nota de prensa.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.