23 de Agosto. 04:38 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta crea un mapa integral de recursos para apoyar el tejido empresarial extremeño y fomentar el empleo

21 de Septiembre | 17:34
Redacción
La Junta crea un mapa integral de recursos para apoyar el tejido empresarial extremeño y fomentar el empleo
La Junta de Extremadura ha creado un mapa integral de recursos con el objetivo de apoyar al tejido empresarial extremeño y fomentar la creación de empleo en la región.

Este proyecto, al que ya se puede acceder a través de la webhttps://extremaduraempresarial.es/mire/, se ha creado para aglutinar a la diversidad de entidades que trabajan en la comunidad para fomentar y apoyar a los emprendedores y a las empresas, con el desarrollo de diferentes herramientas y actividades.

El Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo (MIRE) responde así a la demanda "histórica" de la ciudadanía de una visión general de todos los recursos para la empresa que hay en la región, "indistintamente de quién los ofrece".

Dicha herramienta ha sido presentada este miércoles en Mérida por parte del consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, quien ha indicado que sirve "para acompañar a los empresarios", al mismo tiempo que ha añadido que esta información es "fácilmente accesible" para todo el mundo.

Se trata de una plataforma de localización de los diferentes instrumentos de apoyo a las empresas y a los emprendedores que hay en Extremadura, y que en esta fase inicial ya cuenta con más de 400 recursos y servicios.

También, se ha creado para establecer sinergias y pautas de trabajo conjunto entre todas las entidades que forman parte del mapa, "para optimizar los diferentes recursos existentes" en la región en torno a esta materia y lograr así "una mayor efectividad" en las acciones a realizar en el ámbito del emprendimiento y la empresa.

Actualmente son 12 las entidades que participan en el proyecto, con "una responsabilidad compartida", ha manifestado el consejero. Así, entre ellas se encuentra la Junta, la Universidad de Extremadura (UEx), la Diputación de Cáceres y Badajoz, y la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex).

Además de las cámaras de comercio de ambas provincias, la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex), el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Cicytex), el Parque Científico Tecnológico de Extremadura (Fundecyt-Pctex), Extremadura Avante y Extraval.

CONTENIDO

De este modo, en dicha plataforma, que estará "en permanente evolución", se muestran cuatro puntos, Recurso, donde cada una de las sedes u oficinas que las entidades tengan ofrecen servicios dirigidos a empresas y emprendedores.

El apartado Servicios que se ofrecen en cada recurso con una orientación general, tramitación de ayudas y financiación, asesoramiento en innovación, o elaboración de planes de empresa, entre otros; Localización geográfica para mostrar los recursos "que hay en ese entorno", y contacto, y Equipo técnico, ha concluido Navarro.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.